drag

Coronavirus y otros virus históricos

Un profesor de Comillas CIHS analiza en COPE otras pandemias de la Historia

milio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS

milio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS

20 de marzo de 2020

Siempre recordaremos 2020 como el año que vivimos peligrosamente. Pero ha habido otros momentos en la historia en los que la humanidad se ha visto amenazada y asolada por otras pandemias, tales como la peste, el cólera, la viruela o la malaria. Emilio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS e historiador, hizo un repaso de todas ellas en "La linterna", el informativo nocturno de la cadena Cope presentado por Javier Exposito.

Para Sáenz-Francés, si ha habido una enfermedad que ha causado más terror que ninguna otra, esa es la peste. Aunque ya se tiene constancia de la enfermedad en época del Imperio Romano, “la peste negra asoló el continente europeo cuando la Edad media tocaba a su fin y es considerada como el proceso no bélico más dañino que ha alterado la continuidad de la vida entre el Mediterráneo y los Urales”, afirma el profesor.

Sáenz-Francés también menciona la Gripe Española, que golpeó Europa a finales de la I Guerra Mundial, que acabó con la vida de cien millones de personas en todo el mundo. “Hizo presa en una población debilitada tras años de conflicto y privaciones, para convertirse en el siniestro epílogo de aquella carnicería”, recuerda el profesor.

Desde entonces, la gripe porcina, la aviar, el SARS, las vacas locas... han puesto en guardia a todo el mundo. Aunque si algo hay de bueno en todas las epidemias que han asolado el mundo, es que ha permitido avanzar a la medicina. “La derrota de la malaria fue todo un hito en el progreso de la ciencia médica”, según el profesor.

Esos logros hicieron que la investigación sobre enfermedades fuera cada vez más eficaz, al tiempo que el conocimiento sobre vacunas fuera en aumento. Ahora todos esperamos que muy pronto podamos contar con el remedio que convierta el coronavirus en un mal sueño.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más