drag
Refugiados

¡Convocatoria abierta! Contrato Pre-Doctoral

Únete al equipo de investigación de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y forma parte del Programa de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo.

P_2.png

29 de junio de 2023

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos tiene el placer de anunciar la apertura de un contrato pre-doctoral en el marco del Programa de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Pontificia Comillas. Este contrato ofrecerá a los candidatos seleccionados la oportunidad de formar parte del equipo de la prestigiosa Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos (IUEM) y vincular su tesis doctoral al emocionante proyecto de investigación sobre refugiados y migrantes forzosos.

La duración del contrato pre-doctoral, de nivel B, será de un máximo de 48 meses, con posibilidad de renovación anual, siempre y cuando el candidato se mantenga en el programa de Doctorado y supere las revisiones anuales correspondientes.

Requisitos para los solicitantes:

a) Haber cursado con éxito la Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanas, como Sociología, Trabajo Social, Antropología, Derecho, Psicología o disciplinas afines. Además, se deberá haber completado un Máster Universitario que habilite el acceso al Doctorado y cumplir con los requisitos establecidos por la legislación vigente.

b) Se valorará la experiencia investigadora del candidato, así como su conocimiento en herramientas cuantitativas como SPSS.

c) Será necesario acreditar un nivel C1 de dominio operativo eficaz en el idioma inglés, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, especialmente en su aplicación a las cuestiones de ciencias sociales.

Proceso de solicitud y plazo de presentación:

Los candidatos interesados deberán enviar un correo electrónico a Cecilia Estrada a las siguientes direcciones: cestrada@comillas.edu y catedrarefugiados@comillas.edu. Además, junto con la solicitud, se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  1. Fotocopia del DNI, tarjeta de residencia en vigor o Número de Identidad de Extranjero (NIE), o bien, registro.
  2. Curriculum Vitae.
  3. Fotocopia compulsada de la certificación académica detallada, incluyendo todas las calificaciones académicas obtenidas y las fechas de obtención. En el caso de haber realizado la formación en la Universidad Pontificia Comillas, bastará con una nota informativa emitida por la Secretaría de la Universidad.
  4. Carta de motivación que refleje las aptitudes, actitudes, experiencias previas, logros, fortalezas y el interés por la plaza a la que se postula, así como los proyectos de futuro.

CONVOCATORIA COMPLETA

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
Las universidades de Comillas, Loyola Andalucía y Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más