drag
  • Home
  • Noticias
  • Consejo Asesor de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos se reúne
IUEM - Refugiados

Consejo Asesor de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos se reúne

El pasado jueves 22 de mayo tuvo lugar la reunión anual del Consejo Asesor de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.

Una reunión en una sala moderna con varias personas sentadas alrededor de una mesa.

22 de mayo de 2025

La Catedra de refugiados y migrantes forzosos celebró recientemente una nueva sesión de su Consejo Asesor, un espacio clave para el fortalecimiento del trabajo en red entre instituciones comprometidas con la protección de las personas en situación de movilidad forzada.

Durante la sesión, las investigadoras de la Cátedra Raquel Verdasco, María Isabel Carrión y Ana Olmedo, junto a la directora Cecilia Estrada Villaseñor, compartieron los avances desarrollados durante el último año en los distintos ejes de acción: prácticas universitarias, ciclo de seminarios, Programa de Español e investigaciones en curso. También se presentó la estructura interna del equipo y del propio Consejo Asesor

La reunión fue, sobre todo, un espacio para escuchar lo que cada institución viene desarrollando en materia de refugio y migración forzada, y para identificar posibles sinergias desde esta plataforma común, como lagunas en el campo de actuación.

Los asistentes del consejo asesor fueron los siguientes:

  • Mauricio Valiente: Abogado y activista en derechos humanos, experto en migración forzada y derecho de asilo.
  • Gemma Pinyol: Directora de políticas migratorias en Instrategies, especializada en gobernanza migratoria y local.
  • Pablo Funes: Coordinador de Migraciones en Cáritas Española, con amplia trayectoria en acción humanitaria.
  • Carlos Prieto: Subdirector General de Migraciones en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • Ignacio Álvaro Benito: Responsable de acción humanitaria y migraciones en Médicos del Mundo.
  • Elisa Brey: Profesora en la UCM, investigadora en migraciones internacionales y dinámica demográfica.
  • Elena Sánchez Montijano: Investigadora senior en CIDOB, experta en políticas migratorias y cooperación internacional.
  • Amaya Valcarcel: Coordinadora del Servicio Jesuita a Refugiados en Europa, jurista en derechos humanos.
  • Rut Bermejo: Profesora de Ciencia Política en Comillas, investigadora en teoría política y estudios sobre fronteras.
  • Ramón Mahía: Profesor de Economía en la UAM, especialista en economía de las migraciones y cooperación al desarrollo.

Un especial agradecimiento a todos los asistentes y miembros que colaboran con el trabajo y contribuyen a la continuidad de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos . 


 


Galería de 2 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más