drag

Conocimiento al servicio de la sociedad

Un grupo multidisciplinar de profesores de Comillas colabora con la CAM para optimizar la gestión logística en la Covid-19

Un grupo multidisciplinar de profesores de Comillas colabora con la CAM para optimizar la gestión logística en la Covid-19

Un grupo multidisciplinar de profesores de Comillas colabora con la CAM para optimizar la gestión logística en la Covid-19

17 de junio de 2020

Durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, un grupo multidisciplinar de profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) han puesto su conocimiento al servicio de la sociedad de forma altruista a través de diversas iniciativas que están contribuyendo en la lucha contra la pandemia. Entre los proyectos desarrolladas por este grupo de profesionales se encuentran herramientas de visualización, de previsión o de gestión logística.

En concreto, han desarrollado una herramienta para el análisis de datos proporcionados por los profesionales sanitarios de la Comunidad Madrid que están haciendo el seguimiento de la crisis pandémica; unos modelos predictivos en base a consumos que tratan de dar una predicción por hospital y a nivel agregado para la Comunidad de Madrid del número de camas de hospital que serán necesarias (tanto de planta como UCI), y en base a ello de la cantidad de producto sanitario que va a ser necesario; una herramienta de gestión de inventarios de material hospitalario que permite prever los consumos semanales y gestionar los envíos en función de los niveles de inventario, o un modelo de prototipado de estimación del acopio de material sanitario a nivel de la comunidad que sería necesario para distintos escenarios de rebrote de la Covid-19.

El equipo multidisciplinar ha estado liderado por los profesores Manuel Morales Contreras, por parte de Comillas ICADE, y por Pedro Sánchez Martín y Eugenio Sánchez Úbeda, por parte de Comillas ICAI. En el equipo de investigación también han participado Andrés Ramos Galán, José Portela González, Antonio Muñoz San Roque, Guillermo Mestre Marcos y Jaime Pizarroso Gonzalo, todos ellos miembros del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de Comillas ICAI.

La investigación y la colaboración en el área de la Sanidad se está convirtiendo en una línea estratégica de crecimiento en los últimos tiempos para Comillas. En la universidad contamos con equipos multidisciplinares que pueden aportar un gran valor y que abarcan desde la ingeniería en todas sus ramas, a la gestión de organizaciones y gestión económica, el marco legal e incluyendo especialidades concretas como las de psicología o fisioterapia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más