drag
  • Home
  • Noticias
  • Congreso del Círculo Iberoamericano Meister Eckhart

Congreso del Círculo Iberoamericano Meister Eckhart

La profesora de Teología, Silvia Bara, es directora y ponente de este congreso celebrado en la Universidad de la Mística (Ávila)

silviabarainterna.png

31 de octubre de 2023

Del viernes 20 al domingo 22 de octubre ha tenido lugar el Primer Congreso del Círculo Iberoamericano Meister Eckhart, cuya directora es la Profesora Doctora de la Facultad de Teología Silvia Bara Bancel.

Como indica el título del congreso, “De la fuente misma”. El Comentario al Evangelio de Juan del Maestro Eckhart, expertos de todo el mundo (Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Italia, Suiza y España) se han reunido en el CITES – Universidad de la Mística, en Ávila, para profundizar en el único comentario a un texto del Nuevo Testamento del Maestro Eckhart que ha llegado hasta nosotros, desde diversas perspectivas, filosofía, teología, filología e historia, reuniendo a unos cincuenta asistentes presenciales y otros tantos online.

Así, el profesor de filosofía de Comillas, Ignacio Verdú Berganza, con su ponencia titulada “Razón, bien y amor: la luz del Verbo", disertó sobre la posibilidad de una nueva filosofía, a la que apunta la obra del Maestro Eckhart, en la que la luz de la razón es manifestación de amor.  Esto implica la necesidad de reflexionar sobre una nueva lógica, lógica amorosa, sobre el modo en que esta se nos manifiesta y sobre la novedad que, con ella, irrumpe en nuestras vidas.

Por su parte, la profesora de teología Silvia Bara Bancel, profundizó acerca de “La gracia según el Comentario al evangelio de Juan de Meister Eckhart”, adentrándose en la antropología teológica del Maestro Eckhart que se desprende de su Comentario al evangelio de Juan yen particular, en cómo entiende la gracia de Dios en el ser humano. Como Santo Domingo, el fundador de la Orden de Predicadores a la que pertenecía, Eckhart fue un “predicador de la gracia”. En primer lugar, sostiene que “todo es gracia; en efecto, nada de lo que hay en nosotros viene de nosotros, nada nos es propio” (Sermo II,2 n.18). Considera también que, en la gracia Dios mismo se da sin reservas, se da a sí mismo, además de sus dones. Es decir, que además del don de la gracia en nosotros (la gracia creada), que nos diviniza y nos hace hijos (llegamos a ser por la gracia de adopción lo que Dios es por naturaleza), la gracia tiene una dimensión increada (es decir, no sólo recibimos el don de Dios, sino a Dios mismo). Por último, siguiendo a Pedro Lombardo, Eckhart mantiene que el Espíritu Santo inhabita en el ser humano agraciado (In Ioh n.620).

Como colofón al Congreso, el lunes 23 de octubre, el Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Comillas organizó una mesa redonda, de gran dinamismo, con tres de los participantes al congreso: la profesora Dra. Alessandra Becarissi, de la universidad de Foggia (Italia), el profesor Dr. Rodrigo Guerizoli, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, y nuestra profesora Silvia Bara Bancel, moderados por las sugerentes preguntas de Ignacio Verdú. Entre los asistentes se encontraron alumnos y profesores de nuestra universidad.

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

2025-03-26 S ConcilioNicea foto.jpeg
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más