drag
  • Home
  • Noticias
  • CONECTA+: Un programa innovador para niños con Altas Capacidades y sus familias
Uninpsi

CONECTA+: Un programa innovador para niños con Altas Capacidades y sus familias

La Unidad Clínica de Psicología de Comillas (UNINPSI) ha lanzado el programa CONECTA+, dirigido a niños y niñas con Altas Capacidades de entre 10 y 12 años y sus padres

Folleto de un programa de psicología llamado CONECTA + de la clínica de psicología de Comillas, presentando talleres y programas de acompañamiento para niños y padres que lidian con altas capacidades.

28 de enero de 2025

Este programa tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para mejorar las habilidades sociales y la gestión emocional de los menores, así como apoyar a los padres en la crianza de sus hijos.

Los niños con Altas Capacidades se enfrentan a desafíos sociales y emocionales debido a su sensibilidad, intensidad emocional y capacidades cognitivas. CONECTA+ busca abordar estas necesidades, potenciando las fortalezas de los niños y promoviendo un desarrollo equilibrado.

El programa se estructura en 11 sesiones para niños y 7 sesiones para padres, utilizando una metodología práctica que incluye actividades en contextos reales, dinámicas grupales y la participación activa de las familias. Los objetivos específicos para los niños incluyen el desarrollo de habilidades sociales, la gestión emocional, el fortalecimiento de la autoestima y la comprensión de sus Altas Capacidades. Para los padres, el programa se centra en comprender las características singulares de sus hijos, adquirir habilidades parentales y abordar la alta capacidad en el contexto familiar.

Para más información o inscripciones, los interesados pueden contactar a través del teléfono 915902654 o el email dosle@comillas.edu.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.
Transición Energética
20 de mayo de 2025
Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más