drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo será la movilidad internacional del futuro?
Tributación Empresarial

¿Cómo será la movilidad internacional del futuro?

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial de Comillas ICADE organizó la presentación del libro “La nueva movilidad internacional” 

Grupo de ocho personas posando juntas en una sala con sillas y un crucifijo en la pared.

11 de diciembre de 2024

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organizó la presentación del libro “La nueva movilidad internacional”, una obra colectiva que recoge la mirada hacia el futuro de la movilidad internacional y que ha contado con la visión de distintas personalidades del sector empresarial, académico o de la administración pública, junto con la de numerosos trabajadores de Deloitte.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General de la Universidad Pontificia Comillas, Dolores Carrillo, y el socio de Deloitte Legal, Cristino Fayos, fueron los encargados de inaugurar la presentación. “Esta es una obra que ofrece una perspectiva integrada y multidisciplinar sobre el futuro de la movilidad internacional”, aseguró la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General. “Los autores han podido analizar la actualidad, las tendencias y el futuro de la movilidad internacional, para el que debemos empezar a prepararnos en el presente”, afirmó. 

A continuación, Ana Zarazaga y Susana Burgueño, socias de Mobility & Compensation de Deloitte Legal, apuntaron que “con este libro hemos querido poner de manifiesto la importancia que ha adquirido la movilidad internacional no sólo desde la óptica jurídica o fiscal, sino desde distintos puntos de vista estratégicos para las empresas como la fidelización del talento, el desarrollo del liderazgo o la gestión de los datos”.  

Carmen Bustos, fundadora de Soulsight y Wander, por su parte, también intervino para ofrecer un punto de vista humanista, anotando que “esta obra ha sido la excusa perfecta para que un grupo de personas, de manera totalmente desinteresada y con un compromiso absoluto, crearan algo juntas en honor a dos jóvenes maravillosos y honraran su legado”.

Finalmente, el encuentro contó con el cierre de Marta González-Campos y Álvaro González, asociados de Mobility & Compensation de Deloitte Legal.  

El libro sirve como homenaje a Diego y Alex Ruiz de los Ríos, hermanos y trabajadores de Deloitte que fallecieron en un trágico accidente de moto en 2022. 


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que representa la iniciativa de los jesuitas por la justicia climática en el contexto de la COP30.
Ecología Integral
21 de noviembre de 2025
Comillas se moviliza por la COP 30

La Universidad manifiesta su compromiso por la justicia climática con participación directa en la cumbre, actividades docentes y campañas de sensibilización.

Leer más

Un ponente presenta un tema en un evento del Instituto de Investigación Tecnológica en un auditorio.
Comillas Alumni, Clubes Alumni
21 de noviembre de 2025
El IIT da vida a su comunidad de alumni con una jornada inaugural

Presentación Club Comillas Alumni Instituto de Investigación Tecnológica

Leer más