drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Podcast Comillas Te Cuida

21 de mayo de 2025

Desde 1991, el Registro Español de Donantes de Médula Ósea ha salvado más de 13.500 vidas, 9.500 de ellas en nuestro país. Además, en 2023, 632 personas recibieron un trasplante, entre ellas 68 niños. 

Hoy en día, más de 42 millones de personas están registradas como donantes potenciales en todo el mundo. En España ya somos medio millón y, en la Comunidad de Madrid, más de 69.000 personas están a la espera de ser llamadas para cambiar una vida.

A pesar de que la probabilidad de ser llamado a donar es de 1 entre 1.250, esta acción es vital para muchas personas que luchan contra enfermedades graves y que no han podido cursarse con otros tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia.


¿Cuáles son los procedimientos para donar médula?

Existen dos maneras de poder obtener las células madre. Una de ellas, en el 90% de los casos, es a través de citaféresis, que consiste en la extracción de células madre a través de la extracción de sangre, un proceso indoloro que puede durar de cuatro a seis horas. 

La otra forma es realizando una punción. A pesar de que este proceso es corto y no doloroso, requiere de anestesia general.


¿Qué se necesita para ser donante de médula? 

Para ser donante necesitas tener entre 18 y 40 años, aunque el Registro de donantes de médula ósea (REDMO) puede llamarte a donar hasta los 60 años.

Además, debes de pesar más de 50 kilos y tener un índice de masa corporal de entre 20 y 35. También es importante que no tengas patologías como diabetes o enfermedades autoinmunes.

Si estás interesado/a en conocer más sobre este acto de solidaridad y compromiso, escucha el episodio completo aquí

También puedes informarte en detalle en los siguientes enlaces oficiales y, si lo deseas, registrarte como donante: 

Comillas Cast
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un evento de firma de libros donde el autor presenta su obra sobre la movilidad humana.
Teología
12 de junio de 2025
El profesor Dr. José Manuel Aparicio Malo estará presente en la Feria del Libro de Madrid 2025

El profesor de la Facultad de Teología firmará ejemplares de su última obra Teología de la Movilidad Humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar.

Leer más

Una puerta con el escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Comillas
11 de junio de 2025
Comillas presenta su nuevo Plan Estratégico: una universidad jesuita, social, innovadora y sostenible

El documento refuerza la misión de Comillas al servicio de la fe y la justicia, con diez programas clave y una visión transformadora para afrontar los retos del presente y del futuro

Leer más

La imagen muestra una representación tridimensional de una proteína con estructuras helicoidales y cadenas en color verde.
ICAI
11 de junio de 2025
Comillas participa en el desarrollo de una molécula para tratar el alzhéimer y el cáncer

Un investigador de Comillas ICAI ha participado en una investigación multidisciplinar con el CSIC para diseñar moléculas terapéuticas desde cero

Leer más