drag

Así se predice mejor el futuro financiero

Comillas ICADE organiza una jornada que explica cómo tomar decisiones de inversión adecuadas

Comillas ICADE organiza una jornada que explica cómo tomar decisiones de inversión adecuadas

Isabel Figuerola-Ferretti y Ramón Bermejo en la sede de Bloomberg en la que impartieron su conferencia.

15 de julio de 2019

Predecir el comportamiento de los mercados financieros a nivel global tiene su ciencia, porque está ligado a la evolución de diferentes variables macroeconómicas e indicadores. Cuanta más información, más precisa será la predicción que ayude a tomar decisiones de inversión adecuadas. Para ello, se requiere la ayuda del terminal Bloomberg, con el que cuenta Comillas y que utiliza para la investigación en asuntos relacionados con el precio del petróleo y en cómo monitorizar la salud del ciclo económico en Estados Unidos y detectar el riesgo de mercado mediante técnicas de market timing.

De todo ello se habló en un evento organizado por Comillas ICADE, Bloomberg y BBVA Trader en el que participaron Isabel Figuerola-Ferretti, profesora de Derivados y Gestión de Riesgos en Comillas ICADE, y Ramón Bermejo, profesor de Fundamentos de Finanzas en Comillas ICADE y analista externo de mercados de BBVA Trader. Ambos hablaron sobre las utilidades del terminal Bloomberg en el ámbito de la investigación académica. “El terminal Bloomberg de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) se utiliza para alumnos de grado –especialmente para sus Trabajos Fin de Grado (TFG)–, Trabajos Fin de Máster (TFM) y trabajos de investigación de doctorandos– y personal investigador, y también se imparten algunas clases con el mismo, por ejemplo en la asignatura de Fundamentos de Finanzas o Derivados”, asegura Figuerola-Ferretti. En el próximo curso académico su uso se extenderá a otras asignaturas como Mercados Financieros, entre otros.

La jornada fue un éxito. El aforo máximo del auditorio era de 80 personas y se llenó en su totalidad. Se registraron más de 130 personas al evento, todos clientes institucionales de Bloomberg, y hubo unas 20 personas que no pudieron acceder por falta de sitio. Por ese motivo ya se piensa en hacer una segunda edición del evento, que también serviría para “actualizar la situación del ciclo económico norteamericano para el mes de noviembre”, explica Bermejo.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más