drag

Cómo notificar incidentes de ciberseguridad

Protegiendo Comillas y protegiendo nuestros datos

Imagen ciberseguridad.jpeg

19 de febrero de 2024

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberdelincuencia es una realidad que no podemos ignorar. Con el avance de la tecnología, los riesgos asociados a la seguridad de la información han aumentado de manera exponencial. Según un estudio de Kaspersky realizado en 2023, el 77% de las empresas han experimentado al menos un ciberataque en los dos últimos años, siendo el 75% de los ataques de ellos de carácter grave

El estudio fue realizado en 19 países: España, Alemania, Arabia Saudí, Brasil, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, Kazajstán, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. 

Si nos centramos en los datos en España, los datos son similares: el 74% de las empresas se vieron afectadas por ataques.

Considerando que, según el estudio, el 64% de los ciber incidentes fueron causados por un error humano, la concienciación y la educación en esta área se vuelven fundamentales.

 

Cómo actuar en caso de un incidente de seguridad

 

El Servicio de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones (STIC) de la Universidad ha elaborado un guía de gran utilidad que nos permita detectar y atajar de forma ágil y eficaz cualquier ataque, y, por tanto, minimizar sus consecuencias. 

¿Qué contenido ofrece este documento?

  • Da pautas para identificar la gravedad del incidente y del riesgo que supone para los sistemas de la Universidad y sus datos. 
  • Identifica las vías de notificación según el tipo de evento.
  • Ofrece recomendaciones de actuación para el seguimiento y resolución de la situación.  

 Link a la guía

Además de esta guía, la Unidad de Ciberseguridad ha creado un microsite dedicado exclusivamente a esta temática. Este espacio virtual alberga una amplia gama de recursos útiles, que van desde artículos informativos hasta un diccionario de conceptos básicos en el campo de la seguridad informática. Además, encontrarás los datos de contacto del equipo y otra información de interés.

 La colaboración y compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria es esencial para mantener un entorno digital seguro y protegido.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más