drag
Uninpsi

Mejorar la atención al duelo

La UNINPSI acogió la presentación del proyecto europeo AURORA, que ofrece recursos y reflexiones tras la Covid-19

aurora_5.jpeg

11 de diciembre de 2023

La Unidad Clínica de Psicología acogió una jornada de presentación con los recursos sobre duelo derivados del Proyecto Europeo Erasmus+ “AURORA@COVID19-EU: Articulating a unified response to the Covid-19 outbreak. Reconstruction after loss in Europe. En el proyecto han participado instituciones de cuatro países, entre ellos, Portugal, a través de la Universidad de Maia, que lidera el proyecto; Dinamarca, mediante la Danish National Center for Grief; Italia, a través de la Universita del Salento y España, cuyo representante es la Universidad Pontificia Comillas. El equipo de Comillas está formado por Rafael Jódar, María Prieto, Juan Pedro Núñez, Elena Gismero, José Gamoneda, todos profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), y Alejandro de la Traba, doctorando y colaborador en la UNINPSI, y con la colaboración especial de Carlos Hernández.

Estos recursos consisten, de momento, en tres manuales gratuitos y disponibles online, uno para profesionales sociosanitarios que trabajan en duelo, otro para otros profesionales no sanitarios que tienen contacto con personas en duelo en su trabajo, por ejemplo, profesores, empleados de funerarias, etc. y un tercer manual con explicaciones y recursos para ayudar al proceso de duelo, para la población general. El proyecto finalizará con un último manual de buenas prácticas de atención al duelo.

La jornada se dirigió a profesionales que trabajan directa o indirectamente con personas en duelo. Durante el encuentro se presentaron los manuales y se reflexionó sobre lo aprendido en atención al duelo tras la Covid-19.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Persona agarrándose la rodilla
Investigación
12 de junio de 2025
Un estudio de la EUEF revela que los jugadores de baloncesto juveniles tienen un mayor riesgo de lesión de rodilla por menor fuerza muscular

Este reciente estudio ha sido publicado en la revista científica Journal of Functional Morphology and Kinesiology.

Leer más

La imagen presenta un número especial de una revista sobre la implementación en enfermería, salud y educación, centrado en la adaptación y análisis de una escala de acceso intravenoso difícil en Brasil.
Investigación
11 de junio de 2025
La EUEF participa en un estudio internacional que valida una herramienta para mejorar la punción venosa en Brasil

En este estudio, publicado en la Revista Gaúcha de Enfermagem, ha participado el director de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas, Julio de la Torre.

Leer más

Una mujer presenta un contenido en una pantalla durante una conferencia.
Investigación
27 de mayo de 2025
Presentación de CHARMES en el Seminario “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”.

El martes 27 de mayo, Cecilia Estrada Villaseñor (IP de CHARMES) presentó el proyecto en el seminario “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”.  

Leer más