drag
Uninpsi

Mejorar la atención al duelo

La UNINPSI acogió la presentación del proyecto europeo AURORA, que ofrece recursos y reflexiones tras la Covid-19

aurora_5.jpeg

11 de diciembre de 2023

La Unidad Clínica de Psicología acogió una jornada de presentación con los recursos sobre duelo derivados del Proyecto Europeo Erasmus+ “AURORA@COVID19-EU: Articulating a unified response to the Covid-19 outbreak. Reconstruction after loss in Europe. En el proyecto han participado instituciones de cuatro países, entre ellos, Portugal, a través de la Universidad de Maia, que lidera el proyecto; Dinamarca, mediante la Danish National Center for Grief; Italia, a través de la Universita del Salento y España, cuyo representante es la Universidad Pontificia Comillas. El equipo de Comillas está formado por Rafael Jódar, María Prieto, Juan Pedro Núñez, Elena Gismero, José Gamoneda, todos profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), y Alejandro de la Traba, doctorando y colaborador en la UNINPSI, y con la colaboración especial de Carlos Hernández.

Estos recursos consisten, de momento, en tres manuales gratuitos y disponibles online, uno para profesionales sociosanitarios que trabajan en duelo, otro para otros profesionales no sanitarios que tienen contacto con personas en duelo en su trabajo, por ejemplo, profesores, empleados de funerarias, etc. y un tercer manual con explicaciones y recursos para ayudar al proceso de duelo, para la población general. El proyecto finalizará con un último manual de buenas prácticas de atención al duelo.

La jornada se dirigió a profesionales que trabajan directa o indirectamente con personas en duelo. Durante el encuentro se presentaron los manuales y se reflexionó sobre lo aprendido en atención al duelo tras la Covid-19.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una joven está realizando un ejercicio de fisioterapia en un laboratorio especializado.
Investigación
23 de mayo de 2025
¿Por qué las mujeres deportistas sufren más lesiones de ligamento cruzado? El ciclo hormonal, el descanso y la fuerza podrían tener la respuesta

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas lidera una línea de investigación que estudia cómo prevenir la rotura del ligamento cruzado anterior en el deporte femenino

Leer más

54531387927_1621e1a5f6_k.jpeg
Investigación
21 de mayo de 2025
Hacia un modelo de atención residencial de la infancia centrado en la persona y de pequeña escala

La Cátedra de Derechos del Niño y Nuevo Futuro organizaron una jornada en la que se presentó el “II Estudio de los Centros de Acogimiento Residencial en el Ámbito de la Protección a la Infancia en España”

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más