drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo determina la identidad de un territorio la forma de hacer política?

¿Cómo determina la identidad de un territorio la forma de hacer política?

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó Comillas ICADE para participar en el ciclo “Derecho, justicia y sociedad”


Three men in suits are seated at a conference table with microphones, participating in a panel discussion.

29 de octubre de 2024

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas acogió la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, para participar en el ciclo de coloquios “Derecho, justicia y sociedad”, unos encuentros que, como recordó el rector de la universidad, Antonio Allende, SJ, presente durante el acto, buscan acercar los debates sociales a la universidad. Además del rector, el presidente de la Xunta estuvo acompañado por el decano de la facultad, Abel Veiga. 

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Durante su intervención, Allende recordó que este tipo de actos expresan “la vocación de abrirse a la sociedad de una institución como la Universidad Pontificia Comillas”. El decano, por su parte, introdujo el ciclo resaltando la oportunidad de “abrir la universidad al debate y al diálogo, siempre desde la tolerancia”. “Esta iniciativa surge de la necesidad de ofrecer argumentos y debates en todos los aspectos que nos interesan como sociedad”, señaló. En su introducción al ponente, Veiga reconoció que Alfonso Rueda posee una forma de hacer política muy personal, “que pone en valor la palabra”.

Alfonso Rueda comenzó su intervención afirmando no creer en el pensamiento único ni en la política de bloques. “Tampoco creo que para tener razón haya que hacer más ruido. Hay que tener principios. Un político tiene que hacer política pero también gestión porque para eso estamos”, reconoció. 

A continuación, el presidente de la Xunta ofreció algunas de las claves del denominado “Estilo Galicia como modelo político”, título de su ponencia. “No somos tierra de extremismos. El debate es un instrumento para conseguir cosas, no un fin en sí mismo, creo que eso define el estilo de hacer política en Galicia”, recordó. “La mayoría de los gallegos somos moderados. No queremos monolingüismos y eso hace diferencia con respecto a la inmersión en otros territorios. La coexistencia y la capacidad de reforzar las señas de identidad dejando libertad a cada uno es una de las características de nuestra identidad”, afirmó. 

Durante su intervención, Rueda también defendió el modelo de financiación autonómica, anotando que “la gestión descentralizada y la solidaridad entre territorios han permitido gestionar los servicios mejor sin gastar más”; defendió la bajada de impuestos, y puso el foco en el problema de la vivienda, “el gran reto de los próximos años”. Para concluir, glosó algunas de las características de la forma de ser gallega que impregna la política: “Nos gusta el ruido lo justo, creemos en la palabra, no nos gustan los extremismos y somos una comunidad autónoma acogedora. Una comunidad tranquila que acoge a todo el mundo como hoy me han acogido a mí aquí”, señaló agradecido.

Para finalizar, se abrió un turno de preguntas durante el que los numerosos alumnos presentes en la sala pudieron profundizar con él en ciertas cuestiones de actualidad.


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más