drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Profesores de Comillas CIHS desarrollan una herramienta para dar consejos a diferentes colectivos de la población

Profesoras de psicología de Comillas CIHS investigan los efectos psicológicos del confinamiento por el COVID-19

Psicólogas de Comillas CIHS han diseñado dos herramientas que orientan psicológicamente para superar la crisis

27 de abril de 2020

Uno de los riesgos del confinamiento a causa del coronavirus en la población es el impacto psicológico que puede sufrir, cuyas consecuencias aún están por descubrir. En esta crisis sin precedentes, las medidas que van adoptando los gobiernos no afectan a todas las personas ni a todos los colectivos por igual. Por eso, la psicología puede ayudar en estos momentos a que el impacto que está generando esta pandemia sea el menor posible en la población confinada o aislada, a los profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, personal que trabaja en residencias de mayores, población infantil…

Por esa razón, un grupo de psicólogas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) han diseñado dos herramientas que ofrecen a la población orientaciones psicológicas lo más individualizadas posibles para superar la crisis, mediante la recogida de las peculiaridades de cada persona y colectivo. Para ello se valen de varias herramientas:

1. COVID-Cygnus. Dirigida a familias que tienen menores entre 2 y 12 años. A través de unas preguntas iniciales la herramienta recoge información sobre el niño/a y la familia, y devuelve de forma automatizada una serie de recomendaciones ajustadas a las respuestas. Esta iniciativa se ecuadra dentro del Proyecto Cygnus de la Universidad Pontificia Comillas.

2. COVID-ENCUIST. Dirigida tanto a la población general como a profesionales que están trabajando ahora mismo en el ámbito sanitario, en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares y personal de residencias de mayores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto ENCUIST para la realización de perfiles psicológicos.

¿Quieres acceder a las herramientas y recibir recomendaciones? Entra aquí si tienes niños/as de entre 2 y 12 años, y aquí si eres profesional esencial o no tienes hijos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más