drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Profesores de Comillas CIHS desarrollan una herramienta para dar consejos a diferentes colectivos de la población

Profesoras de psicología de Comillas CIHS investigan los efectos psicológicos del confinamiento por el COVID-19

Psicólogas de Comillas CIHS han diseñado dos herramientas que orientan psicológicamente para superar la crisis

27 de abril de 2020

Uno de los riesgos del confinamiento a causa del coronavirus en la población es el impacto psicológico que puede sufrir, cuyas consecuencias aún están por descubrir. En esta crisis sin precedentes, las medidas que van adoptando los gobiernos no afectan a todas las personas ni a todos los colectivos por igual. Por eso, la psicología puede ayudar en estos momentos a que el impacto que está generando esta pandemia sea el menor posible en la población confinada o aislada, a los profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, personal que trabaja en residencias de mayores, población infantil…

Por esa razón, un grupo de psicólogas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) han diseñado dos herramientas que ofrecen a la población orientaciones psicológicas lo más individualizadas posibles para superar la crisis, mediante la recogida de las peculiaridades de cada persona y colectivo. Para ello se valen de varias herramientas:

1. COVID-Cygnus. Dirigida a familias que tienen menores entre 2 y 12 años. A través de unas preguntas iniciales la herramienta recoge información sobre el niño/a y la familia, y devuelve de forma automatizada una serie de recomendaciones ajustadas a las respuestas. Esta iniciativa se ecuadra dentro del Proyecto Cygnus de la Universidad Pontificia Comillas.

2. COVID-ENCUIST. Dirigida tanto a la población general como a profesionales que están trabajando ahora mismo en el ámbito sanitario, en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares y personal de residencias de mayores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto ENCUIST para la realización de perfiles psicológicos.

¿Quieres acceder a las herramientas y recibir recomendaciones? Entra aquí si tienes niños/as de entre 2 y 12 años, y aquí si eres profesional esencial o no tienes hijos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Grupo de personas reunidas en un evento relacionado con la Federación Internacional de Universidades Católicas.
Comillas
28 de octubre de 2025
Comillas participa en programa internacional de liderazgo femenino universitario

Dolores Carrillo y Elisa Aracil se unieron a líderes de universidades católicas para reflexionar sobre los retos del liderazgo

Leer más

Un grupo grande de personas de pie en un espacio de oficina, vistiendo camisetas de diferentes colores.
Observatorio Legaltech
28 de octubre de 2025
Alumnos de ICADE participan en el GLAW Festival Hackathon de The Global LegalTech Hub (GLTH)

Estudiantes de E-3 Analytics participan a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE en la quinta edición del GLAW Festival Hackathon organizado por The Global LegalTech Hub, un evento en el que confluyen el Derecho, la tecnología y la creatividad.

Leer más

stem-apertura-U2301425000045VQ-U2303462964596WRC-1200x1200Mujer Hoy.png
Campus
28 de octubre de 2025
Comillas impulsa las vocaciones STEM femeninas en la III Jornada STEM Mujerhoy

El encuentro reunió a investigadoras, ingenieras y científicas con alumnas de ESO y Bachillerato para inspirarlas a descubrir las profesiones del futuro

Leer más