drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo usar la digitalización para prevenir los trastornos mentales
Salud Mental Digital

Cómo usar la digitalización para prevenir los trastornos mentales

La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de Comillas CIHS organizó la II Jornadas de Innovación y Salud Mental Digital dedicada a las herramientas digitales en la práctica clínica

A conference room with attendees watching speakers at the front and an on-screen digital technology graphic.

6 de noviembre de 2024

La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), organizó las II Jornadas de Innovación y Salud Mental Digital: Herramientas digitales en la práctica clínica, un encuentro para estudiantes, investigadores y profesionales dedicado a reflexionar sobre cómo las herramientas digitales están redefiniendo la prevención, diagnóstico e intervención en salud mental.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, fue la encargada de inaugurar la jornada. Durante su intervención, Cadera recordó que, a partir del Covid se ha roto una base de seguridad y “de repente, acontecimientos improbables se hacen posibles. Esto genera una gran inestabilidad que puede afectar a nuestra salud mental”, apuntó. “A ello hay que sumar la irrupción de la digitalización que ha afectado a nuestra forma de estar en el mundo”, señaló. “A la vez, lo digital también puede ser una herramienta muy poderosa para ayudarnos a combatir y detectar problemas de salud mental”, añadió.  

La directora de la cátedra, Lucía Halty, fue la encargada de presentar a la primera ponente, la jefa de sección en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, Carmen Moreno. Bajo el título “Salud Mental Digital: Desafíos y siguientes pasos”, Moreno elaboró un mapa de situación sobre la salud mental en España. “Según los últimos estudios, el 50% de la población habrá sufrido uno o varios trastornos de salud mental a lo largo de su vida”, apuntó. “Los trastornos mentales suponen una carga importante a nivel salud, pero también a nivel económico, más de cinco trillones en todo el mundo”. También afirmo que “la mayoría de los trastornos mentales comienzan a los cinco años por lo que los más afectados son los más jóvenes”.

Dos mesas redondas, una sobre prevención y diagnóstico en salud mental digital y la otra sobre intervención y tratamientos, completaron la jornada que se cerró con la intervención del vicedecano de investigación de Comillas CIHS, Rafael Jódar.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más