drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas y Movistar Estudiantes, unidos contra las lesiones

Comillas y Movistar Estudiantes, unidos contra las lesiones

San Juan de Dios mejorará el rendimiento de los jugadores a través de la investigación en tecnología biomecánica

EUEF_ESTU_PQ.jpeg

El equipo del Movistar Estudiantes junto con Néstor Pérez, fisioterapeuta y experto en Biomecánica de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios", y Juan M. Arribas, director del Campus de Ciencias de la Salud "San Juan de Dios"

2 de marzo de 2022

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia (EUEF) “San Juan de Dios”,y el club de baloncesto Movistar Estudiantes, han firmado un acuerdo de colaboración por el que, a través del Laboratorio de Biomecánica de la EUEF, se desarrollarán mediciones de capacidades funcionales para prevenir posibles lesiones.

Este acuerdo facilita el desarrollo de un proyecto de investigación para valorar la incidencia de la biomecánica en la mejora del rendimiento deportivo. Para Juan Manuel Arribas, director de la EUEF, “este acuerdo, además de facilitar la transferencia de conocimientos desde el ámbito académico a través de la investigación, permite ofrecer un servicio especializado de consultoría mediante la interpretación de las valoraciones biomecánicas desarrolladas en nuestros laboratorios”.

La EUEF dispone del más completo Laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento (LABAM), “con las herramientas de valoración y de la interpretación de los resultados que generen mejoras en el rendimiento deportivo no solo en el corto plazo, sino que también pretende detectar posibles asimetrías o disfunciones que a medio plazo puedan ser desencadenantes de lesiones”, como destaca Carlos López, jefe de estudios de Fisioterapia.

Por su parte, Néstor Pérez, profesor de Fisioterapia y experto en Biomecánica, resalta que todo ello “revertirá tanto en el rendimiento personal como en el del conjunto de la plantilla”. “Cada vez más, la vida de los jugadores se alarga profesionalmente, por lo que aportar estos datos y, sobre todo, dar la oportunidad de corregirlos antes de que se produzca la lesión, es fundamental para mejorar las capacidades de los jugadores a largo plazo”, subraya.  

Desde el equipo biosanitario en Movistar Estudiantes reconocen estar muy ilusionados con esta nueva colaboración con la EUEF.  “Nuestros objetivos principales a nivel deportivo son la prevención de lesiones y laa identificación de los factores de riesgo individuales propios del baloncesto. Si estas lesiones ocurren, minimizar sus daños, optimizar la recuperación de las mismas y garantizar la vuelta a la competición en las mejores condiciones posibles”.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más