drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, 3ª universidad española en Ciencias Políticas

Comillas, 3ª universidad española en Ciencias Políticas

Los estudios de relaciones internacionales se enmarcan en esta área

Comillas, tercera universidad española en Ciencias Políticas

Comillas, tercera universidad española en Ciencias Políticas

25 de mayo de 2023

La Fundación CYD ha publicado los resultados de la décima edición del Ranking CYD, el ranking con la información más completa y el mayor número de universidades españolas. En él, Comillas se sitúa como primera universidad en enseñanza y aprendizaje, y sexta a nivel global. Por áreas, destaca nuestra sólida posición de liderazgo en Derecho, donde somos primera de España; Ciencias Políticas, área en la que se enmarcan los estudios de Relaciones Internacionales y en la que ocupamos la tercera posición, y Administración y Dirección de Empresas, donde nos situamos como sexta universidad española.

Para la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, es un orgullo que Comillas destaque en una disciplina como Relaciones Internacionales ya que en España es un ámbito de estudio joven. “Es un reconocimiento al constante esfuerzo del profesorado, tanto en docencia como en investigación, y al alumnado que con excelentes resultados y con éxito se incorpora al mundo laboral”, confirma.

Los estudios de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) forman parte del área de Ciencias Políticas, en la que la universidad ha conseguido por vez primera esta posición tan destacada. Comillas fue pionera en la implantación de los estudios de grado en Relaciones Internacionales en 2009, con el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación. En términos académicos, el éxito del título provocó la evolución de E-5, al Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales; el nacimiento E-6, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales, y el lanzamiento del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communication.

Desde entonces, la apuesta se ha consolidado con la creación del Departamento de Relaciones Internacionales, para vehicular la investigación y coordinar la docencia, y con él la revista Comillas Journal of International Relations.

Como recuerda Emilio Sáenz-Francés, director del departamento Comillas fue la primera universidad española en implantar los estudios de Relaciones Internacionales a nivel de grado. “El reconocimiento del Ranking CYD es el reflejo de hitos como la alta empleabilidad de nuestros egresados, y la calidad de esta, así como del esfuerzo que hemos puesto en la internacionalización y en la formación práctica de nuestros estudiantes. En un mundo en transformación y crisis, los internacionalistas, y más lo que tengan un perfil tan completo como el que se forma en Comillas, son más necesarios que nunca”, concluye.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más