drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Una mano sostiene un bolígrafo sobre un cuaderno mientras se superpone una representación gráfica de un cerebro digital.

18 de marzo de 2025

La Universidad Pontificia Comillas se suma a la AI Alliance, una comunidad internacional para avanzar hacía una IA abierta, segura y responsable. Esta alianza supone un paso más en el reconocimiento de Comillas como referente mundial en el uso ético de la IA, tanto desde el punto de vista académico como desde el punto de vista del desarrollo industrial. Además, supone una posibilidad para la universidad de conectar con otras empresas e instituciones clave en el desarrollo de esta tecnología.

Por el momento, Comillas estará presente en dos de los grupos de trabajo de la AI Alliance, en los que aportará tanto su experiencia en el diseño de sus titulaciones de grado y máster en IA, programas que se han desarrollado en colaboración con la industria, como su conocimiento sobre el uso ético de la inteligencia artificial, recogido en un manual elaborado con la colaboración de expertos de más de diez ámbitos clave para el desarrollo de la IA como la sanidad, la educación y la investigación científica. También liderará las acciones para impulsar la IA dentro del sector energético.

“En Comillas estamos comprometidos con la innovación abierta como base para la colaboración y el progreso de la sociedad. Fomentando la transparencia y un uso responsable, maximizaremos el impacto de la IA sobre la educación y la investigación”, asegura el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI, Antonio Muñoz San Roque. “Debemos garantizar que los beneficios de la inteligencia artificial, cuyo potencial transformador apenas estamos empezando a comprender, se distribuyan equitativamente en toda la sociedad. La innovación ética es, ahora, más importante que nunca”, afirma.

"La incorporación de la Universidad Pontificia Comillas a la AI Alliance refuerza nuestro compromiso compartido con una inteligencia artificial ética, abierta y responsable. Ya tenemos el privilegio de colaborar con esta institución a través de varias líneas de colaboración, como IBM Skillsbuild, y aplaudimos su incorporación a la AI Alliance,” asegura Cristina Marqués, directora del Sector Académico para España, Portugal, Grecia e Israel de IBM, empresa copatrocinadora de la alianza junto a META. “En IBM, creemos que la colaboración entre el sector académico y la industria es clave para acelerar la innovación en IA y garantizar su desarrollo ético e impulsar su impacto positivo en la sociedad.”

La AI Alliance es un grupo de organizaciones líderes, tanto industriales, gubernamentales como académicas, que se unen para apoyar la innovación y la ciencia abiertas en IA. La AI Alliance está orientada a la acción, con una vocación internacional y diseñada para crear oportunidades en todas partes a través de una amplia gama de instituciones que pueden dar forma a la evolución de la IA de manera que refleje mejor las necesidades y la complejidad de nuestras sociedades.

La AI Alliance se centra en fomentar una comunidad abierta y permitir a los desarrolladores e investigadores acelerar la innovación responsable en IA al tiempo que garantiza el rigor científico, la confianza, la seguridad, la diversidad y la competitividad económica.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más