drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas reúne a su ecosistema emprendedor en Wayra

Comillas reúne a su ecosistema emprendedor en Wayra

Comillas Emprende x Wayra, un encuentro para nuestros Comillas Alumni del ecosistema emprendedor

Una presentación en un evento con público atento en un espacio moderno.

En pleno centro de Madrid, la comunidad emprendedora de Comillas se reunió de nuevo. Esta vez, el emblemático Edificio Telefónica fue el lugar elegido para Comillas Emprende x Wayra, un evento pensado no solo para inspirarse con grandes referentes, sino también para reconectar con la universidad desde otra perspectiva: la de quienes han emprendido, han tropezado, han crecido… y ahora vuelven con ganas de compartir lo que han aprendido.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La jornada arrancó con una cálida bienvenida de Elisa Aracil, Vicerrectora de Estrategia, Internacionalización y Ordenación Académica, quien destacó el poder transformador del espíritu emprendedor que une nuestra red y las magníficas historias que nos inspiran.

La primera fue la de Alejandro Artacho, antiguo alumno de E-3 ICADE, y CEO y cofundador de Spotahome. Desde que fundó la empresa en 2014, esta plataforma ha revolucionado el mercado de alquiler residencial en Europa, operando en 28 países y gestionando más de 110.000 propiedades. Alejandro habló con honestidad de los retos de liderar una startup que ha levantado más de 100 millones de euros en capital —con el respaldo de fondos de Silicon Valley— y compartió lo que significa, en la práctica, subirse a “la montaña rusa de emprender”: las curvas del hipercrecimiento, los giros postpandemia y la necesidad de mantener siempre el propósito claro.

Luego llegó el turno de Sonia Fernández, socia de Kibo Ventures, presidenta de Level20 en España y miembro del International Women Forum Group, quien presentó la ponencia “Venture Capital: mito y realidad”. Con más de 20 años liderando negocios digitales como MercadoLibre, Match.com o Specific Media, Sonia ofreció una visión cercana y realista sobre el mundo del venture capital. Hoy forma parte del consejo de startups como Odilo, Qida o Acurable, y en su charla desmitificó cómo funcionan los fondos: qué buscan en los emprendedores, qué les motiva y por qué, más allá de los números, la autenticidad es lo que realmente marca la diferencia. 

La tarde terminó con un cóctel informal, donde se entremezclaron viejas y nuevas conexiones entre alumni, estudiantes y el equipo de Comillas. Virginia Tolín, directora de Comillas Alumni, cerró el encuentro agradeciendo la asistencia y recordando que este tipo de espacios son la chispa que enciende futuras ideas y proyectos.

Este evento dio continuidad al primero que Comillas Emprende organizó en South Summit 2024, donde más de 60 representantes del ecosistema de la universidad se reunieron para compartir visión, estrategia e iniciativas dentro de la estrategia del ecosistema emprendedor de la universidad.

Comillas Emprende sigue creciendo, apostando por una universidad que no termina en las aulas, sino que vive y se proyecta en quienes emprenden, arriesgan y regresan para inspirar a otros. Gracias a todos los que hacéis posible este proyecto.

Comillas Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento de firma de libros donde el autor presenta su obra sobre la movilidad humana.
Teología
12 de junio de 2025
El profesor Dr. José Manuel Aparicio Malo estará presente en la Feria del Libro de Madrid 2025

El profesor de la Facultad de Teología firmará ejemplares de su última obra Teología de la Movilidad Humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar.

Leer más

Una puerta con el escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Comillas
11 de junio de 2025
Comillas presenta su nuevo Plan Estratégico: una universidad jesuita, social, innovadora y sostenible

El documento refuerza la misión de Comillas al servicio de la fe y la justicia, con diez programas clave y una visión transformadora para afrontar los retos del presente y del futuro

Leer más

La imagen muestra una representación tridimensional de una proteína con estructuras helicoidales y cadenas en color verde.
ICAI
11 de junio de 2025
Comillas participa en el desarrollo de una molécula para tratar el alzhéimer y el cáncer

Un investigador de Comillas ICAI ha participado en una investigación multidisciplinar con el CSIC para diseñar moléculas terapéuticas desde cero

Leer más