drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, referente en criptoactivos y economía tokenizada

Comillas, referente en criptoactivos y economía tokenizada

La Token World Conference 2025 reunió a expertos internacionales para debatir aspectos técnicos y jurídicos

Una reunión en un auditorio con varios ponentes y asistentes sentados en filas.

27 de octubre de 2025

La cuarta edición de la Token World Conference celebrada en Comillas ha consolidado a este foro como un referente científico internacional en el ámbito de los criptoactivos y la economía tokenizada. “La tokenización está en el centro de la transición digital, es un proceso global irreversible, al que el legislador tiene que dar respuesta en todas las disciplinas jurídicas”, explica Javier Ibáñezdirector académico del Observatorio CMS-Comillas de Transformación Digital, que organizó este evento. 

En esta edición, que reunió a 22 ponentes de ocho países, se abordaron los nuevos retos regulatorios que plantea la transformación digital impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial generativa, el análisis de grandes datos y el Internet de las cosas. Entre los temas destacados figuran las actualizaciones normativas en la Unión Europea y Reino Unido, así como los marcos legales relacionados con pagos digitales, identidad electrónica, protección de datos y prevención del blanqueo de capitales.

Los ponentes coincidieron en que el tráfico de datos cada vez estará más descentralizado y distribuido, y que la economía europea ya está altamente tokenizada, por lo que necesita un tratamiento jurídico diferenciado analizando la naturaleza de las fichas criptográficas.

Durante el evento, en el que estuvo presente el rector de la universidad, Antonio Allende SJ, se presentó el “Tratado de Derecho de la Sociedad Digital”, una obra colectiva dirigida por Ibáñez que recoge las contribuciones de más de cien coautores y representa un hito académico en el estudio jurídico de la transformación digital. “Es un modelo innovador de colaboración transdisciplinar entre investigadores, industria digital y grandes despachos, que contribuye a crear ciencia jurídica aplicada que satisface las necesidades de empresarios y permite aprovecha el trabajo universitario de calidad para fines sociales”. Además, el profesor asegura que “Comillas se ha posicionado como líder internacional y referente en investigación legal en el campo de las tecnologías digitales, y sigue reforzando los lazos entre la universidad y las grandes firmas jurídicas multinacionales especializadas”. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

51830125523_6349db761c_c.jpeg
Comillas
19 de enero de 2022
Madrid se une al blockchain de la mano de Alastria y Comillas

La Comunidad de Madrid y Alastria firman en la universidad un convenio para implantar esta tecnología

Leer más

Anuncio sobre la contratación inteligente de tokens en el reglamento MiCA en una universidad.
Observatorio CMS
Celebrado el Seminario sobre Contratación Inteligente de Tokens en el Reglamento MiCA

📝 El Observatorio CMS Comillas analiza los desafíos jurídicos de los contratos inteligentes en los nuevos mercados de criptoactivos europeos.

Leer más

TOKEN_CONFERENCE_PQ.jpeg
CID-ICADE
29 de septiembre de 2022
Criptoactivos en un entorno “tokenizado”

La II Token World Conference analizó la evolución de las finanzas descentralizadas y los criptoactivos

Leer más