Comillas reconoce institucionalmente la diversidad como una fortaleza
La universidad lanza la Declaración Institucional por una Universidad Inclusiva
6 de noviembre de 2024
La Universidad Pontificia Comillas quiere reconocer la diversidad como una fortaleza fundamental de nuestra comunidad y por ello ha lanzado la Declaración Institucional por una Universidad Inclusiva. Así, Comillas reconoce institucionalmente la diversidad como oportunidad, y garantiza que la dignidad y el libre desarrollo de la persona, la igualdad, la equidad o el cuidado y protección son algunos de sus principios motores en el desarrollo de sus acciones.
Esta iniciativa persigue el cumplimiento de los fines y compromisos recogidos en el Título Preliminar de los Estatutos Generales de la Universidad Pontificia Comillas, que desarrolla su actividad universitaria en el marco de la legislación vigente en este ámbito, respondiendo de forma específica a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario; a la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de Convivencia Universitaria; al Estatuto del Estudiante Universitario (Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre); y a la Ley 17/2023, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, como institución de la Iglesia hace suyos en su quehacer los mensajes del papa Francisco en sus encíclicas Laudato Si (2015) y Fratelli tutti (2020), y los principios expresados en las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, el enfoque educativo del Paradigma Ledesma-Kolvenbach, así como las propuestas y criterios propios del Sistema de Entorno Seguro de la Compañía de Jesús (2018), incorporando todos estos valores en el Plan Estratégico de la universidad.
La Universidad Pontificia Comillas diseñará y desarrollará con carácter anual acciones específicas dirigidas a todos los colectivos que constituyen la comunidad universitaria, con el fin de materializar los compromisos expresados en esta Declaración Institucional. Entre las primeras acciones se encuentra la campaña denominada “El valor de la discapacidad”,en colaboración con ILUNION, una iniciativa que busca crear un entorno inclusivo y enriquecedor para todos.
También te puede interesar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso