drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas recalca la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad
Familia

Comillas recalca la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad

La universidad celebra las II Jornadas de Conciliación y corresponsabilidad centradas en los retos de la pandemia

JORNADA_CORRESPONSABILIDAD_INTERIOR.jpeg

La apuesta por la diversidad y la conciliación implica ir mucho más que cumplir las normas legales, según los ponentes

20 de noviembre de 2020

En los últimos tiempos se ha avanzado mucho en medidas de conciliación en las empresas, pero la crisis sanitaria ha puesto de relieve las carencias que todavía existen y es importante que las administraciones se impliquen más en la puesta en marcha de medidas efectivas. Esta fue una de las conclusiones de la II Jornada de Conciliación y Corresponsabilidad organizada por el Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad de la Universidad Pontificia Comillas, que en esta ocasión se centró en los desafíos de la igualdad, la diversidad y la rentabilidad. Para su directora, María José López Álvarez, en referencia a la labor del observatorio, “es importante la transferencia de conocimiento desde la universidad porque puede empujar a las administraciones a mejorar en aspectos legales y prácticos”.

“Las empresas son el reflejo de la sociedad”, aseveró López Álvarez durante su intervención, “pero la apuesta por la diversidad y la conciliación implica ir mucho más allá del cumplimiento de las normas legales”, porque eso redunda en beneficios sociales, familiares y personales.

En este sentido, otra de las conclusiones de la jornada hace referencia al aspecto familiar, ya que medidas de conciliación de las empresas pueden tener un impacto positivo en la natalidad. “La conciliación en algo transversal a la familia y cuanto más fácil es la conciliación, más fuerte es la familia para cumplir sus retos”, dijo Ana Berástegui, directora del Instituto Universitario de la Familia de Comillas.

Las jornadas dejaron claro que la falta de conciliación en buena parte recae sobre las mujeres y se hizo referencia al teletrabajo, uno de los instrumentos que se ha visto potenciado en los últimos meses. Los ponentes coincidieron en que “el teletrabajo voluntario es magnífico, pero el obligatorio no es tan bueno; no es lo mismo tener a los niños en casa a que los niños tengan actividades fuera y tú puedas trabajar de manera óptima”. Y en este sentido, la corresponsabilidad debe jugar un papel fundamental, ya que “los hombres no se pueden quedar fuera porque son cómplices para que este cambio cultural se produzca”, aseveraron los ponentes, quienes coincidieron también en que uno de los antídotos contra la violencia de género es la corresponsabilidad. “El equilibrio de roles evita la situación de violencia de género, y todo tiene que ver con la creación de relaciones más igualitarias”.

La jornada contó con la participación de diversas empresas, como Deutche Bank, Sacyr, Red Eléctrica, MetLife, Deloitte, Repsol o P&G, y diferentes organizaciones como WomenCEO, UNICEF, Fundación máshumano, Fundación Más Familia. Asimismo, hubo participación de las administraciones: inauguró las jornadas Ana Sastre, Directora General de Infancia, Familia y Natalidad de la Comunidad de Madrid. Además, las jornadas contaron con el apoyo de Campofrío, Viscofan y Red Eléctrica de España, socios colaboradores del Observatorio.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más