drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas promueve la prevención del cáncer en Europa

Comillas promueve la prevención del cáncer en Europa

Participa en un programa a nivel europeo con otras 50 instituciones y universidades

PREVCAN_GR.jpeg

la EUEF tiene un papel relevante en PrEvCan y participa junto a la Universidad de Barcelona y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica, entre otras instituciones

12 de septiembre de 2022

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” (EUEF), de la Universidad Pontificia Comillas, ha comenzado a participar de manera activa en el proyecto PrEvCan, cuyo objetivo es la prevención del cáncer. Impulsada y dirigida por la Sociedad Europea de Enfermería Oncológica (EONS) y la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo del grupo de advocacy de la Sociedad Europea de Enfermería Oncológica (EONS).

Según Julio César de la Torre, profesor e investigador de la EUEF, “estamos trabajando pensando en la educación para la salud de la comunidad universitaria, pero también en lo que podemos hacer en cuanto a investigación-acción participativa”. No en vano, la EUEF tiene un papel relevante en PrEvCan y participa junto a la Universidad de Barcelona y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica, entre otras instituciones.

PrEvCan pone el acento en la fuerza de la oncología en la primera línea para la prevención del cáncer en todo el mundo. “Destaca la prevención del cáncer desde varias perspectivas diferentes (enfermería oncológica, oncología médica y pacientes), así como desde el punto de vista de la agenda política de la Unión Europea”, recuerda De la Torre.

La campaña en la que participa la EUEF de manera activa se basa en el Código Europeo contra el Cáncer (ECAC), que establece 12 recomendaciones que van desde promover la actividad física y las pautas dietéticas, hasta evitar el consumo de tabaco y el humo de segunda mano.

Durante un período de 12 meses a partir de octubre de 2022, “cada mes se dedicará a promover una de estas recomendaciones y resaltar la evidencia científica que la respalda”, dice De la Torres. El objetivo es doble: aumentar la conciencia sobre cómo prevenir el cáncer entre el público en general y brindar atención médica de profesionales con un conjunto de herramientas más completo para comunicar la importancia de la prevención del cáncer de manera efectiva.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más