drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, presente en la IAJU Annual International Education Conference en Japón

Comillas, presente en la IAJU Annual International Education Conference en Japón

Representantes de la universidad viajaron hasta la capital nipona para participar en el congreso y fortalecer lazos con instituciones educativas del país



1741104609444.jpeg

5 de marzo de 2025

Una comitiva de la Universidad Pontificia Comillas viajó hasta Japón para asistir a la IAJU International Education Conference que este año llevaba por título “Global Horizons: Challenges and Opportunities for the Internationalization of Jesuit Higher Education”. Hasta Tokio, sede del encuentro, viajaron la vicerrectora de Estrategia, Internacionalización y Ordenación Académica, Elisa Aracil; el director del Servicio de Relaciones Internacionales, Arturo Varona; la mánager de iniciativas globales del servicio, Arancha Castellanos, y el antiguo rector de la Universidad de Deusto y actual profesor en Comillas, Jose María Guibert SJ.



Más fotos

Galería de 3 fotografías

Además de seguir activamente el encuentro, en el que se debatieron aspectos como la educación para una ciudadanía global o la justicia social, los representantes de Comillas presentaron dos proyectos: la creación del Loyola Global University, un hub para universidades jesuitas en Madrid, concretamente en la zona de Madrid Nuevo Norte, y una guía de buenas prácticas dentro de la Red UNIJES.

Parte del objetivo era seguir fortaleciendo la internacionalización de Comillas y afianzar una posible colaboración con universidades del país. Por ello, la agenda del viaje incluyó visitas y encuentros para intercambiar experiencias y conocer de primera mano sus modelos educativos con representantes de la Universidad Doshisha en Kioto, de la Komazawa University en Tokio y de la Waseda University en Shinjuku, así como de la Hitotsubashi University Kunitachi Campus, la Kyorin University y la Hosei University.

Relaciones Internacionales
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Un centro de pruebas militares dedicado a la tecnología 5G con personal operativo y pantallas informativas.
Iot, 5g y conectividad
16 de marzo de 2025
Lluvia de millones al Ejército por convertir su búnker de entrenamiento en un laboratorio de pruebas 5G militar

La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo. 

Pulsa aquí para acceder a la noticia completa.

Leer más

Una mujer observa una fotografía de otra mujer con un mensaje inspirador sobre seguir adelante.
Mes de la mujer
14 de marzo de 2025
Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


Leer más