drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas presenta su nuevo Plan Estratégico: una universidad jesuita, social, innovadora y sostenible

Comillas presenta su nuevo Plan Estratégico: una universidad jesuita, social, innovadora y sostenible

El documento refuerza la misión de Comillas al servicio de la fe y la justicia, con diez programas clave y una visión transformadora para afrontar los retos del presente y del futuro

Un hombre está presentando un plan estratégico frente a un grupo de personas en un aula.

11 de junio de 2025

La Universidad Pontificia Comillas acaba de presentar su nuevo Plan Estratégico 2030, una hoja de ruta que reafirma su identidad como universidad jesuita comprometida con la fe, la justicia y el desarrollo integral de la sociedad. Bajo el lema “Hombres y mujeres con y para los demás”, el plan articula una visión ambiciosa y transformadora de la misión universitaria, buscando situar a Comillas como referente en excelencia académica, innovación, sostenibilidad y compromiso social.

Infografía

Galería de 1 fotografía

El Plan Estratégico se estructura en torno a dos grandes pilares. La misión y visión institucionales, por un lado, y la implementación de diez programas estratégicos, que se despliegan en 41 proyectos, divididos en 136 acciones y con 249 indicadores de medición. Este enfoque integral y participativo garantizará un seguimiento activo, que garantizará el cumplimiento de los objetivos.

Un modelo de universidad al servicio de la fe y la justicia

La universidad seguirá estando al servicio de la sociedad mediante una formación superior de calidad, la generación de conocimiento, el emprendimiento y la colaboración con entidades políticas, económicas, sociales y culturales. Todo ello con una clara orientación al bien común, fomentando la interdisciplinariedad y el diálogo. Por ello, Comillas ha escogido cuatro conceptos clave que resumen cuál será la misión de la universidad de cara a los próximos años: jesuita, social, innovadora y sostenible.

A estos cuatro conceptos se presentan acompañados de cuatro grandes propósitos:

  • Transformar: renovar métodos, estructuras y enfoques para responder a los retos sociales y tecnológicos.
  • Innovar: apostar por la digitalización, las nuevas metodologías, la inteligencia artificial y la transferencia del conocimiento.
  • Vincular: reforzar el trabajo en red e interdisciplinar, tanto a nivel interno como con empresas, entidades sociales e instituciones.
  • Internacionalizar: potenciar la proyección global de la universidad en su comunidad, formación e investigación.

Diez programas

Dichos propósitos se concretan en diez programas estratégicos, resultado de un proceso participativo y en varias fases, en el que ha sido fundamental la implicación de toda la comunidad universitaria. Estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios han contribuido tanto de forma individual como colectiva, a través de sesiones colaborativas y trabajos en los distintos centros y servicios. Los programas son los siguientes:

  • Investigación con impacto
  • Partenariado preferente
  • Compromiso social y ambiental
  • Comunidad de cuidados
  • Comillas excelente
  • Formación ignaciana e integral
  • Gobernanza en red
  • Inteligencia Artificial 360º
  • Comillas internacional
  • Jesuit Global Network

Este ambicioso despliegue refleja el compromiso de Comillas con una educación transformadora, que forma personas comprometidas, críticas y orientadas a la excelencia y a la transformación de la sociedad.

Accede al Plan Estratégico.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más