drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.

11 de julio de 2025

Comillas da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta con la presentación de su nuevo marco conceptual de ecología integral. Esta iniciativa se alinea plenamente con la misión, visión y valores de la universidad, promoviendo una transformación hacia una institución más respetuosa con el medioambiente en todos sus ámbitos.

El marco se inspira en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, un documento que invita a una conversión ecológica profunda, basada en la defensa de la dignidad humana y en la protección de la naturaleza como elementos inseparables. Este enfoque integral busca articular acciones concretas desde la docencia, la investigación, la transferencia de conocimiento, la gestión medioambiental y las actividades de sensibilización.

De la mano de esta propuesta, Comillas reafirma su voluntad de liderar el cambio hacia una universidad más ecológica y contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa y un planeta más habitable para todos.


Ecología Integral
Compartir noticia:

Te puede interesar

Imagen de torres de transmisión eléctrica bajo un cielo nublado.
9 de octubre de 2025
El IIT estima que España deberá invertir hasta 6.300 millones anuales en redes eléctricas para 2030

El informe, elaborado junto a EY para AELEC, analiza el impacto del crecimiento de la demanda eléctrica en la infraestructura de distribución

Leer más

Una mano con guantes aplica una inyección en el brazo de una persona.
EUEF
8 de octubre de 2025
El director de la EUEF, Julio de la Torre, participa en un estudio que revela desigualdades en el uso de dispositivos intravenosos en el tratamiento del cáncer

A pesar del aumento de nuevas terapias y la creciente tendencia hacia los medicamentos anticancerígenos orales, la mayoría de los fármacos autorizados en los últimos veinte años requieren administración intravenosa (IV).

Leer más

Un panel de expertos discutiendo en una conferencia.
ICAI
8 de octubre de 2025
Comillas acoge el taller internacional “ICT for Railways 2025” sobre el futuro del sistema ferroviario

El encuentro, organizado por CENELEC y UNE con el apoyo de la PTFE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, reunió a expertos internacionales para debatir sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y normativas clave para la evolución del transporte ferroviario

Leer más