Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos
La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos
23 de octubre de 2025
La Universidad Pontificia Comillas, a través de la Cátedra de Derechos del Niño, fue el escenario de la presentación del informe “Estándares mínimos para el ejercicio de la función de coordinación de bienestar y protección en los centros educativos”, un documento que establece las pautas fundamentales para reforzar la seguridad y el cuidado integral de niños, niñas y adolescentes en el ámbito escolar.
La organización del encuentro corrió a cargo de la Cátedra de los Derechos del Niño de Comillas, en colaboración con entidades líderes en la defensa de la infancia como British Council, Educo y UNICEF, y con el apoyo de la Plataforma de Infancia. Durante la jornada se subrayó la importancia de dotar a los centros educativos de herramientas y protocolos claros que permitan prevenir riesgos, actuar ante situaciones de vulnerabilidad y promover entornos seguros y protectores.
El informe recoge indicadores y recomendaciones que orientan la labor de quienes desempeñan la función de coordinación de bienestar y protección, en línea con la normativa vigente y los compromisos internacionales en materia de derechos de la infancia. Con esta iniciativa, Comillas reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la protección de los menores, contribuyendo a la construcción de una cultura escolar basada en el respeto, la prevención y el cuidado.
También te puede interesar
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París
Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
