Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica
Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales
23 de octubre de 2025
La Universidad Pontificia Comillas presentó la Cátedra de Estudios sobre Autonomía Estratégica, la primera en una universidad europea dedicada a este concepto clave para comprender la posición de Europa en un mundo en transformación. La cátedra está codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y por Emilio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS).
Más fotos
El objetivo de la cátedra es ofrecer una visión académica rigurosa sobre la evolución del concepto de autonomía estratégica y su impacto en ámbitos como las relaciones internacionales, la seguridad, la economía y la sociedad. Este término, cada vez más presente en la agenda comunitaria, forma parte de la Estrategia de Seguridad Nacional y de la Estrategia de Defensa española.
La cátedra abordará cuestiones como las vulnerabilidades estructurales de Europa en un contexto multipolar, los retos y oportunidades de la transformación tecnológica, y la necesidad de trasladar este conocimiento a la sociedad y a los futuros líderes. Todo ello desde la investigación interdisciplinar y la transferencia de conocimiento.
En la mesa redonda de presentación participaron líderes institucionales y empresariales, entre ellos el primer ministro de Grecia, quien subrayó que “la autonomía estratégica debe consolidarse como piedra angular de la acción europea en los próximos años”. También intervinieron Ana Pastor, expresidenta del Congreso, que destacó la importancia de la soberanía tecnológica en el ámbito sanitario; Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, que puso como ejemplo la cooperación industrial paneuropea; y Andrés Sendagorta, presidente del Grupo SENER, que remarcó la relevancia de la defensa como elemento esencial de la autonomía estratégica.
Con esta iniciativa, Comillas reafirma su compromiso con la excelencia académica, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento aplicado que contribuya a la toma de decisiones en un mundo en constante transformación.
También te puede interesar
La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos
Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales
El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).