16 de enero de 2025
La Universidad Pontificia de Comillas, desde la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM, ha iniciado su participación en el proyecto europeo Horizon Peace and Mobilities, una iniciativa innovadora que busca redefinir el concepto de paz desde una perspectiva dinámica y en constante movimiento. El proyecto, liderado por la Universität Bielefeld (Alemania) y en el que participamos junto a universidades de Italia, Ucrania, México y Colombia, tiene como objetivo llenar un vacío existente en la investigación sobre el papel de las personas en movimiento en la construcción de la paz.
A diferencia de la tradicional conceptualización de la paz como la mera ausencia de violencia, Peace and Mobilities propone un enfoque que incorpora las visiones de paz de las personas en movimiento, es decir, de aquellas que migran, huyen de conflictos o buscan nuevas oportunidades en distintos entornos. Esta visión innovadora busca des-sedentarizar los estudios de paz y violencia, entendiendo que estos fenómenos no solo se producen en contextos fijos, sino que se desplazan y transforman a lo largo de los procesos migratorios.
El proyecto también pretende retratar las violencias que experimentan las personas en movimiento tanto durante sus trayectos migratorios como en las sociedades receptoras, que muchas veces no son consideradas como entornos conflictivos o violentos. Esta línea de trabajo pretende ofrecer una comprensión más profunda sobre cómo la paz y la violencia se movilizan y se reconstruyen en diferentes contextos.
Los socios son:
- Universität Bielefeld (Alemania) – Coordinador del proyecto
- Universwidad Pontificia Comillas (España)
- Università degli Studi di Milano (Italia)
- Zaporizhzhya National University (Ucrania)
- Universidad de Guadalajara (México)
- Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
Con el inicio de este proyecto, Comillas reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y la promoción de la justicia social a nivel global, contribuyendo a la creación de políticas públicas y programas académicos que mejoren la comprensión de los fenómenos migratorios y sus implicaciones en la construcción de la paz.
Sigue la evolución del proyecto en sus RRSS: https://www.instagram.com/peace_mobilities/
Te puede interesar
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre
Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional