Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa
El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).
22 de octubre de 2025
Entre los días 6 y 9 de octubre de 2025, el profesor Guzmán Pérez Montiel representó a la Universidad Pontificia Comillas en la conferencia inaugural del proyecto europeo IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania). Esta Starting Conference reunió a académicos de diversas universidades europeas para reflexionar y colaborar en torno a la formación docente en contextos interculturales e interreligiosos.
El proyecto IMPACCT (International Mobility with Partners Abroad for Culturally Competent Teachers) tiene como objetivo fortalecer la educación para la paz, la justicia, la inclusión y el diálogo interreligioso en la formación del profesorado. Durante los próximos cuatro años se desarrollarán seminarios virtuales, estancias internacionales, talleres colaborativos y publicaciones académicas, con la financiación del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) y el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio de Alemania.
La conferencia inaugural incluyó espacios para la reflexión conjunta entre los asistentes, coordinados por la Dra. Wiebke Nierste, de la universidad anfitriona, así como ponencias de algunos de los participantes, como el Prof. Dr. Bülent Şenay (Universidad Uludağ de Bursa-Turquía), la Dra. Sonja Danner (KPH Viena) y el Dr. Matti Karlström (Universidad de Estocolmo), abordando temas como la pedagogía reflexiva, la idea de educación en la pedagogía musulmana y cristiana, el cuidado pastoral cristiano en sociedades interreligiosas y la enseñanza virtual internacional.
También se presentó la publicación oficial de la fase anterior del proyecto, y se definieron las líneas estratégicas para el periodo 2025–2029, que incluye —entre otros temas— la investigación y profundización del concepto Bildung, como marco común antropológico y pedagógico que permita ese diálogo intercultural e interreligioso.
La participación de Comillas en este consorcio internacional, integrado por tres universidades de Turquía, una de Suecia, dos de Austria y la anfitriona alemana, refuerza su compromiso con una educación abierta, inclusiva y comprometida con los desafíos globales. El profesor Pérez Montiel, especialista en pedagogía religiosa y formación de educadores, contribuirá al desarrollo de contenidos y propuestas que promuevan el aprendizaje intercultural y el diálogo interreligioso entre los futuros maestros formados en nuestra universidad.
Asimismo, se sumará al proyecto el Dr. Jesús Folgado García, también profesor en los grados de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
El proyecto IMPACCT se enmarca en la red EUPeace (European University for Peace, Justice, and Inclusive Societies) y representa una oportunidad única para que los futuros docentes se formen en competencias interculturales, pedagógicas y de diálogo interreligioso en un entorno internacional.
Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X.
También te puede interesar
El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).
Expertos de toda Europa se dieron cita para debatir los nuevos desafíos de la movilidad intraeuropea y el trabajo transfronterizo
Conferencia ofrecida en el espacio Hildegarda de Binguen, de la Universidad de la Mística (CITes)