drag

Comillas, parte de la Kircher Network

Se trata de la red de instituciones jesuitas de educación superior de Europa y del Cercano Oriente

Comillas forma parte de la red de instituciones que colaboran con Kircher Network.

Comillas forma parte de la red de instituciones que colaboran con Kircher Network.

8 de octubre de 2020

Vivimos en un mundo cada vez más interconectado en el que los procesos de globalización, junto con las tecnologías de la información y comunicación, han disparado el trabajo en red en todos los sectores de los países, especialmente el de la educación superior. La Compañía de Jesús está consciente de los retos y las oportunidades que el trabajo en red implica para sus instituciones. En 2018 se creó la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en Inglés) que agrupa a 200 universidades y centros de educación superior pertenecientes o vinculados a la Compañía de Jesús alrededor del mundo. De estas instituciones, 28 universidades y centros están ubicados en Europa y el Líbano.

Con el propósito de fortalecer la colaboración académica y el sentido de misión apostólica compartida en todos los aspectos de la vida académica entre estas 28 instituciones, se constituyó la Kircher Network, en julio de 2019. Pontificia Universidad Comillas es miembro fundador de la red. La red lleva el nombre de Kircher en honor al jesuita alemán Athanasius Kircher (1601-1680), políglota, erudito, y particularmente distinguido por su conocimiento de las ciencias.

¿Cuáles son sus prioridades estratégicas?

La Kircher Network ha identificado cuatro líneas estratégicas a desarrollar en los próximos años, a saber:

-Impulsar la colaboración en la investigación entre sus instituciones miembros, y con otras universidades jesuitas alrededor del mundo, en los temas que les son propios como centros de educación superior jesuitas en Europa (e.g. desarrollo, sostenibilidad, ética aplicada, migración, dialogo intereligioso).

-Incrementar la colaboración académica entre los programas de formación, así como la movilidad académica de académicos y estudiantes. Para ello se buscará aprovechar todos los recursos pedagógicos para la formación presencial, online e híbrida.

-Apoyar a sus miembros en sus estrategias y acciones dirigidas al fortalecimiento de su identidad y misión como universidades católicas, con carisma Ignaciano.

-Facilitar el aprendizaje compartido y el intercambio de buenas prácticas en todos los ámbitos de la vida universitaria entre sus miembros.

Como parte de su estrategia de comunicación, la Kircher Network ha desarrollado su página web. En ella se ofrece información actualizada y detallada sobre la red y se presentan oportunidades para la colaboración académica. Igualmente, desde el pasado mes de junio, la red publica mensualmente su “Newsletter” en la que ofrece la oportunidad a sus lectores de estar informados sobre las principales noticias, eventos, publicaciones y proyectos de sus 28 universidades y facultades, y de las otras redes universitarias jesuitas en el mundo.

¿Cómo está organizada?

La Kircher Network es auspiciada por la Conferencia de Provinciales de Europa (JCEP, por sus siglas en Inglés). La máxima autoridad de la red es la Asamblea General. Esta designa al Consejo Directivo, integrado por un Presidente, dos delegados y el Secretario Ejecutivo. Los miembros actuales del Consejo son: Philip Geister, S.J. (Presidente de la Kircher Network y Rector del Newman Institute); Philip Endean, S.J., (Delegado); Dr. Carlos Losada (Delegado y Presidente de UNIJES) y la Dra. Susana Di Trolio (Secretaria Ejecutiva). La Pontificia Universidad Comillas acoge la sede de la Secretaría Ejecutiva.

Pueden visitar la página web de la Kircher Network aquí.
Pueden suscribirse a la “Newsletter” en este aquí.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes en un laboratorio discutiendo sobre un proyecto mientras trabajan en una mesa con varios instrumentos y herramientas.
Investigación
9 de octubre de 2025
Comillas reafirma su apuesta por el talento docente e investigador con la incorporación de más de 200 nuevos profesores e investigadores

La universidad contrata a 206 nuevos miembros del Personal Docente e Investigador (PDI/PI), 93 de ellos investigadores predoctorales, en los últimos 5 años

Leer más

Un hombre y una mujer se estrechan la mano en un acto formal en la Universidad Pontificia.
Derecho
9 de octubre de 2025
Comillas se convierte en pionera en el estudio para modernizar las Administraciones Públicas

La universidad crea un centro de referencia que fomenta el estudio para transformar las Administraciones Públicas, la Justicia y el comercio internacional

Leer más

Imagen de torres de transmisión eléctrica bajo un cielo nublado.
9 de octubre de 2025
El IIT estima que España deberá invertir hasta 6.300 millones anuales en redes eléctricas para 2030

El informe, elaborado junto a EY para AELEC, analiza el impacto del crecimiento de la demanda eléctrica en la infraestructura de distribución

Leer más