drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas muestra su preocupación con la Cañada Real

Comillas muestra su preocupación con la Cañada Real

Emite un comunicado pidiendo que administraciones, sector privado y sociedad civil actúen

CAÑADA_REAl_interior.jpeg

El comunicado pone de manifiesto la situación de “grave vulneración de derechos como la que están sufriendo los habitantes de la Cañada Real" (Diario de Madrid/Creative Commons)

19 de enero de 2021

Los habitantes de los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, en Madrid, llevan meses en una grave situación que ha ido empeorando con el transcurso de las semanas, y que se ha agravado con el temporal que ha dejado a la capital con toneladas de nieve.

Por ese motivo, la universidad –a través del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones; el Instituto Universitario de la Familia; la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, y la Clínica Jurídica ICADE– ha emitido un comunicado en el que muestra su preocupación por las condiciones en las que viven cientos de familias y niños. En él pone de manifiesto lo que considera una situación de “grave vulneración de derechos como la que están sufriendo los habitantes de la Cañada Real, que debe recibir respuestas inmediatas y estables”.

En él se describe la situación actual en la Cañada, así como los graves problemas de exclusión social. “La vulneración de derechos básicos (derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, el derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, el derecho a una vivienda digna…) es un problema estructural que se ha extendido durante décadas”, y destaca que múltiples instancias nacionales e internacionales han pedido una solución inmediata.

El comunicado pide a las administraciones públicas que se alineen “en la construcción de soluciones que pongan a las personas y su dignidad en el centro. También solicita a las empresas que se superen “las importantes limitaciones técnicas que se dan, y garantizando la seguridad de todos, contribuyan también a solventar esta inadmisible situación”, y a la sociedad civil, con sus diversas y plurales organizaciones e instituciones, que no permanezca “ajena a la atención a este grave problema”.

El comunicado añade que “la situación de emergencia exige una reacción inmediata, estable y eficaz, que tenga en su horizonte los ODS con el propósito de no dejar a nadie atrás”.

Ver comunicado completo aquí

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal.
Derecho Sociedades
6 de mayo de 2025
Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Leer más

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más