drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas muestra su preocupación con la Cañada Real

Comillas muestra su preocupación con la Cañada Real

Emite un comunicado pidiendo que administraciones, sector privado y sociedad civil actúen

CAÑADA_REAl_interior.jpeg

El comunicado pone de manifiesto la situación de “grave vulneración de derechos como la que están sufriendo los habitantes de la Cañada Real" (Diario de Madrid/Creative Commons)

19 de enero de 2021

Los habitantes de los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, en Madrid, llevan meses en una grave situación que ha ido empeorando con el transcurso de las semanas, y que se ha agravado con el temporal que ha dejado a la capital con toneladas de nieve.

Por ese motivo, la universidad –a través del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones; el Instituto Universitario de la Familia; la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, y la Clínica Jurídica ICADE– ha emitido un comunicado en el que muestra su preocupación por las condiciones en las que viven cientos de familias y niños. En él pone de manifiesto lo que considera una situación de “grave vulneración de derechos como la que están sufriendo los habitantes de la Cañada Real, que debe recibir respuestas inmediatas y estables”.

En él se describe la situación actual en la Cañada, así como los graves problemas de exclusión social. “La vulneración de derechos básicos (derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, el derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, el derecho a una vivienda digna…) es un problema estructural que se ha extendido durante décadas”, y destaca que múltiples instancias nacionales e internacionales han pedido una solución inmediata.

El comunicado pide a las administraciones públicas que se alineen “en la construcción de soluciones que pongan a las personas y su dignidad en el centro. También solicita a las empresas que se superen “las importantes limitaciones técnicas que se dan, y garantizando la seguridad de todos, contribuyan también a solventar esta inadmisible situación”, y a la sociedad civil, con sus diversas y plurales organizaciones e instituciones, que no permanezca “ajena a la atención a este grave problema”.

El comunicado añade que “la situación de emergencia exige una reacción inmediata, estable y eficaz, que tenga en su horizonte los ODS con el propósito de no dejar a nadie atrás”.

Ver comunicado completo aquí

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más