drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas incorpora dos edificios en el Campus Chamartín

Comillas incorpora dos edificios en el Campus Chamartín

Los nuevos espacios acogerán programas de postgrado a partir del mes de septiembre

Un grupo de personas posa frente a un edificio con el letrero 'COMILLAS'.

La Junta de Gobierno de la universidad en los nuevos edificios

15 de julio de 2025

La universidad ha incorporado a su actividad los edificios situados en Mateo Inurria 25-27, en el Campus Comillas Chamartín, para albergar la actividad docente de algunos de nuestros postgrados.

Los edificios, bautizados como Fernando Huidobro SJ, cuenta con una superficie total de 3.500 m², repartidos en dos inmuebles, con un total de 11 aulas, salas de reuniones, oficinas, coworking y garaje.

Estos espacios se destinarán a la actividad docente de distintos programas de postgrado de las áreas de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales y Psicología General Sanitaria, así como a la ampliación de la docencia de Comillas ONEXED y del Comillas Campus Senior. A partir del próximo curso, el personal vinculado a estas actividades desarrollará su trabajo en este nuevo emplazamiento.


Esta incorporación se enmarca en el plan Horizonte 2029, cuyo objetivo es optimizar nuestras instalaciones para crear una mejor experiencia universitaria para todos nuestros colectivos, impulsando espacios modernos, funcionales y representativos de lo que es Comillas, una universidad innovadora.

Campus Comillas Chamartín

La universidad cuenta ya en esta zona de Madrid con otras dos localizaciones, Campus Arrupe (Mateo Inurria, 39), la UNINPSI - Unidad Clínica de Psicología (Mateo Inurria, 37) y tiene en construcción dos edificios más en el área, que albergarán Madrid Culinary Campus (MACC).


 

Compartir noticia:

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más