drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR
Energía y Pobreza

Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg

18 de noviembre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas desempeñará un papel protagonista en RENOVISOR, un proyecto europeo financiado por el programa Horizon Europe que pretende impulsar la rehabilitación energética de edificios en toda Europa. Comillas liderará una de las tres pruebas piloto previstas en España, Irlanda y Países Bajos. La prueba española, ubicada en el País Vasco, se centrará en la rehabilitación de bloques de viviendas.

El equipo de Comillas —formado por nueve investigadores, siete de ellos integrados en la Cátedra de Energía y Pobreza— trabajará para garantizar que las herramientas digitales que se desarrollen sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables. Entre las medidas previstas figura la incorporación de la figura del asesor energético, que podrá proceder del ámbito del trabajo social, para acompañar a las familias en el proceso de rehabilitación.

El proyecto RENOVISOR se inició con una reunión en la Universidad de Deusto donde participaron los 12 socios que forman parte del consorcio, formado por universidades, centros tecnológicos y entidades y empresas del tercer sector especializadas en eficiencia energética y rehabilitación de edificios. Entre ellos se encuentran la propia Universidad de Deusto, y el Centro de Investigación de Jülich, que lidera el proyecto.

Con un presupuesto superior a 4 millones de euros y una duración de tres años, RENOVISOR tiene como objetivo desarrollar herramientas digitales que integren datos técnicos, económicos y sociales, ofreciendo a propietarios y gestores información clara para planificar y ejecutar rehabilitaciones energéticas. Con ello, se busca acelerar la transición hacia edificios más sostenibles, reducir el consumo energético y las emisiones, y contribuir a los objetivos climáticos europeos.

Con esta participación, Comillas reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la justicia social, asegurando que la transición energética sea inclusiva y equitativa.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54928527917_791a4103ed_o.jpeg
MACC
18 de noviembre de 2025
Comienza la segunda edición de “El Programa en Creatividad Mugaritz” en el Madrid Culinary Campus

La creatividad como lenguaje común: un viaje formativo que trasciende lo culinario

Leer más

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más