drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas presenta con éxito sus novedades en Aula

Comillas presenta con éxito sus novedades en Aula

La universidad impulsa el itinerario de Ingeniería Biomédica y Ciencias de la Salud

AULA_GR1.jpeg

La inauguración corrió a cargo de Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional, y por el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana

3 de marzo de 2022

La Universidad Pontificia Comillas regresa a la presencialidad en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (Aula) con varias novedades. Una de ellas es la relativa a los estudios relacionados con la salud: el Campus de Ciencias de la Salud San Rafael se incorporará a partir del próximo curso a la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia (EUEF) “San Juan de Dios”, integrada en la Universidad Pontificia Comillas desde 1988. De esa manera, se ofertarán 275 plazas de nuevo ingreso para el Grado en Enfermería y 160 para el Grado en Fisioterapia.

Esta unión reforzará no solo la excelencia académica de la universidad jesuita de Madrid, sino que, en palabras del rector, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, apuntala “la apuesta conjunta por la innovación docente, la investigación y el desarrollo tecnológico, siempre con el alumno en el centro de la propuesta”, atendiendo las nuevas necesidades del ámbito sanitario con una formación.

Además, en 2023 habrá un nuevo itinerario relacionado con la Ingeniería Biomédica dentro del Grado en Ingeniería en Telecomunicaciones (IT). A estas novedades se anuncia la posibilidad de cursar en seis años el Doble Grado en Ingeniería en Telecomunicaciones y Business Analytics, más el máster en IT. Esto se añade al Doble Grado en Psicología y Administración y Dirección de Empresas, y al de Grado en Ingeniería Matemática e Inteligencia Artificial que se han puesto en marcha este curso 2021-2022.

La oferta académica de la Universidad Pontificia Comillas va enriqueciéndose curso tras curso, lo cual apuntala aún más su tradición educativa, su capacidad de innovación o su espíritu de formación integral y transversal. También subraya la apertura internacional, la relación con empresas y la empleabilidad, enlazada con la fortaleza de la relación entre la universidad y la empresa. No en vano, Comillas es la primera universidad en empleabilidad de España, la segunda de Europa y la séptima a nivel mundial, según datos del prestigioso ranking Times Higher Education. Su estrecha relación con más de 3.000 empresas y su elevado número de convenios con universidades de todo el mundo, más de 600, convierten a la universidad jesuita de Madrid como un referente en la educación superior.

Los responsables académicos de la universidad, es básico que a una universidad le preocupe la formación y bienestar de los estudiantes, garantizándoles un aprendizaje práctico y ofreciéndoles todas las posibilidades para que su formación sea la más adecuada con grados, dobles grados y posgrados de prestigio; actividades culturales y de transferencia y, por supuesto, con un plantel de docentes volcados con la formación y con un contacto permanente con la realidad empresarial y social.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer observa una fotografía de otra mujer con un mensaje inspirador sobre seguir adelante.
Mes de la mujer
14 de marzo de 2025
Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


Leer más

El cartel del concurso para estudiantes universitarios de la IV Feria de Tecnología y Autismo.
Comillas Contigo
14 de marzo de 2025
TalenTEA - FERIA DE AUTIMO DE MADRID

El concurso para estudiantes de la Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA

Leer más

Una mujer reposa en una bañera blanca en un ambiente teatral con un fondo decorado y una figura sentada en una silla.
Mes de la mujer
13 de marzo de 2025
Celebramos el mes de la mujer en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite

Comillas Arte organizó una salida al teatro para ver una adaptación de la obra de la autora salmantina que este año cumpliría 100 años

Leer más