drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas impulsa el Doctorado Industrial junto con Iberdrola

Comillas impulsa el Doctorado Industrial junto con Iberdrola

El acuerdo con Iberdrola Innovation Middle East fortalecerá la colaboración universidad-empresa

Convenio_Comillas_Iberdrola_GR.jpeg

De izda a dcha, Pablo García; Mariano Ventosa, Santiago Bañales y Pedro Linares

21 de diciembre de 2022

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) acaba de suscribir un convenio de colaboración con Iberdrola Innovation Middle East, un centro de innovación del grupo Iberdrola en Catar que enfoca su actividad en las smart grids, integración de energías renovables y gestión energética. Gracias a este acuerdo, Iberdrola contratará a egresados de los másteres de Comillas ICAI para que cursen estudios de doctorado en la universidad en un proyecto de investigación de la compañía y bajo la supervisión de doctores de Comillas ICAI. “Esta forma de hacer el doctorado, que en el contexto académico se denomina Doctorado Industrial, es una herramienta esencial para fortalecer la colaboración entre el sector profesional y las universidades, y favorecer así la contratación de doctores y la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad”, asegura Pablo García, director de Estudios de Postgrado y Doctorado de Comillas ICAI. 

Este Doctorado Industrial “ofrecerá a los doctorandos de Iberdrola la posibilidad no solo de cursar el doctorado, sino trabajar en un ambiente que combina lo académico y lo emprendedor”, asegura Santiago Bañales, director de Iberdrola Innovation Middle East con sede en Catar. Los candidatos serán seleccionados por la empresa energética siempre que reúnan los requisitos exigidos por Comillas ICAI, “y el proyecto de investigación elegido deberá estar íntimamente relacionado con la tesis doctoral que preparen, para lo cual deberán elaborar una Memoria previa sobre el trabajo a realizar que deberá ser aprobada por Comillas ICAI”, informa García.

Además, cada doctorando tendrá un tutor asignado por Comillas, un supervisor por parte de Iberdrola Innovation Middle East que velará que la investigación se ajuste a los intereses de la compañía y un supervisor de tesis, designado por el comité académico de la universidad, que supervisará el trabajo de investigación del doctorando desde una perspectiva académica. El resultado será que el candidato obtendrá el grado de Doctor Industrial, como se establece en el artículo 15 bis del Real Decreto 99/2011 de 20 de enero que regula las enseñanzas oficiales de doctorado, una vez la tesis ha sido defendida.

La importancia de este acuerdo ha sido subrayada por Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, quien ha recalcado que “este convenio ha sido posible gracias al trabajo de los investigadores del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de la universidad, y es un reconocimiento a nuestro buen hacer y prestigio en el sector energético por parte de una de sus empresas líderes a nivel internacional”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas conversando en un evento o feria, con distintos stands al fondo.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más