drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI, en el ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’

Comillas ICAI, en el ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’

La iniciativa del Ayuntamiento de Madrid pretende posicionar a la ciudad como un referente internacional en innovación y tecnología

FIRMA_MOVILIDAD_ICAI_GR.jpeg

Pablo Frías, subdirector de Asuntos Económicos e Institucionales de Comillas ICAI y director del Observatorio de la Movilidad Eléctrica y Sostenible de Comillas (segundo por la derecha), y Yolanda González Arechavala, directora de la Cátedra Mujer STEM Sostenibilidad y Movilidad (tercera por la izquierda)

15 de noviembre de 2021

Ciudad de bajas emisiones, movilidad conectada de personas, industria de vehículos cero emisiones y logística urbana son los principales ejes de actuación del Madrid Green Urban Mobility Lab, en el que Comillas ICAI participará activamente como miembro asociado, e intervendrá de manera activa en los órganos de gestión y en los grupos de trabajo. Se trata de una iniciativa público-privada impulsada por el Ayuntamiento de Madrid en el que cuatro grupos de trabajo “ejecutarán proyectos colaborativos y coherentes con las líneas estratégicas de los fondos europeos de recuperación”, según portavoces del consistorio madrileño.

Durante el acto –en el que estuvieron presentes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez–, se dio a conocer la estructura organizativa de la asociación y los primeros grupos de trabajo especializados en diversos ámbitos de la movilidad sostenible, segura y conectada. Allí también estuvieron presentes  Pablo Frías, subdirector de Asuntos Económicos e Institucionales de Comillas ICAI y director del Observatorio de la Movilidad Eléctrica y Sostenible de Comillas, y Yolanda González Arechavala, directora de la Cátedra Mujer STEM Sostenibilidad y Movilidad. Ambos se mostraron satisfechos porque Comillas ICAI impulsará esta iniciativa que “va a posicionar a este ‘hub’ como un referente internacional de innovación y tecnología en el sector de la movilidad urbana sostenible”.

Además, la iniciativa se alinea con el Plan Estratégico de la universidad, que otorga una gran importancia a la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, así como a la investigación. De hecho, “la investigación es una labor fundamental en Comillas, que añade a su prestigio y rigor académico una combinación de especialización e interdisciplinariedad”, según recordaron Frías y González Arechavala.

Madrid Green Urban Mobility Lab nace con la vocación de cohesionar fuerzas de un sector estratégico, instituciones, administraciones públicas, grandes empresas, pymes, asociaciones profesionales y sectoriales. Con un carácter eminentemente multisectorial, la movilidad sostenible tendrá un fuerte impacto económico en los próximos años; es el mayor programa tractor del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España con más de 13.200 millones de euros y es uno de los ámbitos de actuación clave en el European Green Deal, que señala que el transporte supone el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero y busca su reducción en un 90% de aquí a 2050. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más