drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas homenajea el legado filosófico de José Gómez Caffarena, SJ

Comillas homenajea el legado filosófico de José Gómez Caffarena, SJ

La universidad ha reconocido su impacto en la comunidad académica con una serie de eventos que conmemoran el centenario de su nacimiento

Un evento con varios ponentes discutiendo sobre la memoria de José Gómez-Caffarena en su centenario.

11 de febrero de 2025

Coincidiendo con el centenario del filósofo José Gómez Caffarena, SJ, Comillas quiso reivindicar y rendir un emotivo homenaje a su legado filosófico y poner en valor su influencia en la filosofía española y su incansable búsqueda del diálogo y la comprensión humana. Conocido por su amplio conocimiento de la filosofía kantiana y su innovador enfoque hacia la filosofía de la religión, Caffarena construyó un puente entre la razón, la autonomía y la fe, dejando una huella imborrable en el pensamiento contemporáneo.

Las conmemoraciones comenzaron con un encuentro en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), en el que se recordó su faceta como profesor y en el que participó el vicedecano de Investigación de la facultad, Rafael Jódar, que destacó la importancia de su legado, resaltando su compromiso con la autonomía como capacidad de actuación auténtica, la gobernanza personal basada en la razón y el valor fundamental de la comunidad y la cooperación.

Ya por la tarde, y en Alberto Aguilera, Comillas Alumni organizó la presentación del Club de Filosofía de Comillas. Los presentes recordaron la trascendencia de su legado humanístico, remarcando que “Caffarena entendía la filosofía no solo como un ejercicio abstracto, sino como una vía hacia la comprensión profunda de la existencia humana”.

El impacto de Caffarena en la filosofía española sigue vigente. Su reflexión sobre la fe cristiana y la condición humana continúa siendo relevante. Las jornadas conmemorativas por el centenario de su nacimiento se clausuraron con unas palabras del rector de la universidad, Antonio Allende, SJ, que destacó la importancia de este homenaje, subrayando “la relevancia de su misión en la sociedad actual, donde fomentar el diálogo y la comprensión mutua es más necesario que nunca". 


Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más

Un hombre habla en una mesa de conferencias mientras varios otros hombres lo escuchan.
Ecología Integral
30 de abril de 2025
Comillas y la Javeriana de Bogotá celebran los diez años de Laudato Sì

Ambas universidades colaboran para renovar su compromiso con la casa común y las ideas expuestas en Laudato Sì

Leer más

La imagen muestra varios trofeos y un gran tazón en una mesa de presentación.
CHS, Comillas
30 de abril de 2025
Un debate centrado en Ucrania

Dos parejas de estudiantes de Comillas CIHS se han enfrentado en la final del VIII Torneo de debate Pignatelli

Leer más