Comillas fortalece su presencia en el Consejo de Estudiantes de EUPeace
La estudiante Adriana Pacios asume el liderazgo del equipo de Comunicación para promover la colaboración entre estudiantes
Nuevo comité ejecutivo del Consejo de Estudiantes de EUPeace en Pilsen, noviembre de 2024
12 de noviembre de 2024
La semana del 31 de octubre al 3 de noviembre se celebró la tercera reunión del Consejo de Estudiantes de EUPeace, compuesto por representantes de nueve universidades de diferentes países europeos, en la ciudad de Pilsen, República Checa.
Este encuentro tuvo como objetivo consolidar la colaboración entre las instituciones educativas y definir estrategias para el crecimiento de la Asociación de Estudiantes de la alianza (EUPSA).
La reunión comenzó con una votación para elegir a los nuevos miembros del Órgano Ejecutivo del Consejo. En este proceso, nuestra estudiante, Adriana Pacios Ramírez, fue elegida Jefa de Comunicación, un logro significativo para nuestra universidad y un paso adelante en la representación estudiantil a nivel europeo.
A lo largo de la reunión también se discutieron los objetivos estratégicos a seguir hasta el próximo encuentro presencial: los representantes de las universidades compartieron ideas y propuestas sobre cómo fomentar una mayor participación estudiantil en las actividades de la Asociación. Además, se debatió sobre las mejores formas de incluir a más estudiantes en la iniciativa, lo que permitirá fortalecer la red de colaboración y promover una mayor diversidad de ideas y proyectos dentro de EUPSA.
Este encuentro no solo fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre universidades europeas, sino que también consolidó el compromiso de los estudiantes en la construcción de una comunidad académica más inclusiva, dinámica y activa; siguiendo los objetivos del proyecto: paz, en la justicia y en las sociedades inclusivas.
Te puede interesar
Esta investigación se enmarca en el proyecto CCA-EUnurse, que tiene como objetivo el desarrollo de la competencia cultural de estudiantes del Grado en Enfermería de diferentes universidades europeas.
El profesor de la Facultad analiza en su artículo la experiencia del dolor como parte esencial del camino espiritual ignaciano.
Una primera cita marcada por el reencuentro, el diálogo y el impulso profesional en Canadá
