drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo

Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo

La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España y América Latina

Convenio Miguel de la Quadra Salcedo 2.jpeg

2 de septiembre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas ha firmado un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo, una alianza que nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España y América Latina.

Este convenio, firmado por el rector de Comillas, Antonio Allende, SJ, y Sol de la Quadra-Salcedo, refleja el compromiso que ambas instituciones tienen con la formación de personas conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente y que, además, contribuyen a la creación de una sociedad más justa y sostenible.

A través de este acuerdo, ambas instituciones pondrán en común sus recursos docentes, técnicos y metodológicos para desarrollar actividades conjuntas que aborden temas de interés social, cultural y ambiental. Se promoverán programas de prácticas para estudiantes, cursos de grado y máster, y otras iniciativas que faciliten la formación continua, tanto para quienes comienzan su camino profesional como para quienes buscan actualizarse en su labor.

La Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo, inspirada en la figura y legado de Miguel de la Quadra-Salcedo, antiguo alumno del colegio jesuita de Tudela, trabaja para que las nuevas generaciones sean, además de científicos, comunicadores sociales capaces de compartir y co-crear conocimiento desde una perspectiva humanista y comprometida.

La primera colaboración derivada de este convenio será la coordinación del comité científico del  I Congreso Internacional de Expedicionarios, que se celebrará en Guadalupe en septiembre de 2025. Comillas, a través de las profesoras Henar Pizarro y Teresa Corzo. En este congreso se darán cita expedicionarios que acompañaron a Miguel en 33 expediciones entre 1979 y 2017, para analizar el impacto de una experiencia educativa transformadora creada por un visionario que marcó a miles de expedicionarios a lo largo de 40 años, reforzando la unión de la comunidad hispanoamericana.  Bajo el lema Gracias Miguel: 40 años Aula Navegante y a través de testimonios, comunicaciones y el aporte de expertos nacionales e internacionales, se explorará cómo estas vivencias construyeron un legado activo ofreciendo a los participantes la oportunidad de desarrollar un foro de reflexión y debate sobre los retos para inspirar a las nuevas generaciones.

Compartir noticia:

También te puede interesar...

Convenio Miguel de la Quadra Salcedo 1 okk.jpeg
2 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo

La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España y América Latina

Leer más

La imagen ilustra el proceso de captura de carbono con elementos relacionados con la sostenibilidad y la energía renovable.
Transición Energética
2 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participa en el evanto TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2 organziado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más

Profesores y el director gerente de la Fundación San Juan de Dios en el acto de bienvenida del curso 25/26
EUEF
1 de septiembre de 2025
Los tres campus de la EUEF celebran la jornada de bienvenida del curso 2025/2026

Este lunes, 1 de septiembre, los campus de Paseo de la Habana (Madrid), Ciempozuelos y Bormujos (Sevilla) han recibido a los nuevos/as estudiantes de los grados en Enfermería y Fisioterapia

Leer más