drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, en la asamblea internacional de universidades jesuitas

Comillas, en la asamblea internacional de universidades jesuitas

El encuentro de IAJU se celebró en Boston el pasado mes de agosto

Asistentes a la Asamblea IAJU

Asistentes a la Asamblea IAJU en el Boston College

9 de septiembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VÍDEO RESUMEN  

La Universidad Pontificia Comillas participó en la asamblea de la International Association of Jesuit Universities (IAJU), celebrada en el Boston College del 3 al 6 de agosto. En representación de la universidad acudieron el rector, Enrique Sanz, SJ; el decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico (Comillas CIHS), Francisco Ramírez, SJ; y el delegado de Unijes, Carlos Losada. Además, los investigadores Alberto Ares, SJ, y Elías López, SJ, asistieron como miembros de sendos grupos de trabajo, y varios antiguos alumnos de Comillas participaron desde sus actuales cargos de responsabilidad en diversas universidades y otras instituciones jesuitas.

El padre general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, SJ, dirigió a los asistentes el discurso Discerniendo el presente para preparar el futuro de la educación universitaria de la Compañía de Jesús. “Nuestras instituciones de educación universitaria están constantemente amenazadas por tres cepas de virus con variantes muy contagiosas: la fragmentación, la superficialidad y la instrumentalidad. La enfermedad que producen estos virus atenta contra la identidad que nos une, inspirada en el carisma que Ignacio expresó con expresión ‘ayudar a las almas’”, advirtió Sosa en la jornada inaugural.

El camino hacia Boston 2022 se había iniciado en Deusto 2018, cuando se firmó el acuerdo de la red IAJU, y se crearon los grupos de trabajo, o task forces  en la terminología de la organización, que han profundizado a lo largo de estos cuatro años en las prioridades de la educación universitaria de la Compañía de Jesús: formación en liderazgo ciudadano y político; solidaridad con migrantes y refugiados, integración económica y justicia ambiental, liderazgo laico y jesuita, diálogo interreligioso y paz y reconciliación.

Reconciliación

Durante la asamblea, cada uno de estos grupos presentó sus recomendaciones a las universidades en cada una de estas áreas. Los investigadores de Comillas, Ares y López, participaron, respectivamente, en los paneles sobre solidaridad con migrantes y paz y reconciliación. En este último intervino también el rector de Comillas, junto al de la Javeriana de Bogotá, para hablar de la Conferencia Internacional sobre Reconciliación Ignaciana, co-organizada por ambas instituciones y celebrada de forma telemática en 2021.

Presentaron la publicación Conferencia internacional de Reconciliación ignaciana. De la crisis y el enfrentamiento a la sanación y el perdón: ¿cómo es posible la reconciliación?, coordinada por los profesores Pedro Linares y Jose Carlos Romero, que recoge y amplía las comunicaciones presentadas en el simposio. La obra puede descargarse de forma gratuita en tienda.comillas.edu.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre presenta en un evento mientras el público lo escucha atentamente.
CI2
14 de octubre de 2025
Ignacio Bachiller, CEO de Fever, la statup que transforma datos en experiencias culturales

De startup emergente a referente internacional: Fever transforma el ocio cultural con tecnología e inteligencia de datos

Leer más

Una imagen en blanco y negro que muestra un cartel con la frase 'El mundo está loco, loco, loco' en un entorno urbano.
Comillas Cast
14 de octubre de 2025
Una vuelta de tuerca a la locura mundial

Comienza la tercera temporada del podcast “El mundo está loco, loco, loco” de Comillas Cast

Leer más

Un grupo de personas se encuentra posando frente a un teatro de flamenco en Madrid.
Comillas Arte
14 de octubre de 2025
Flamenco Experience: inmersión cultural para estudiantes internacionales

Flamenco, historia y ritmo se entrelazan en una jornada cultural diseñada para conectar a estudiantes internacionales con el alma de Madrid

Leer más