drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, ejemplo de enseñanza remota en la universidad

Comillas, ejemplo de enseñanza remota en la universidad

Varios miembros de la universidad participaron en unas jornadas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

La profesora Pilar Úcar durante su conferencia

La profesora Pilar Úcar durante su conferencia

19 de octubre de 2020

Varios profesores de Comillas y el director de Servicios TIC de la universidad, D. Luis F. Blanco, fueron invitados a participar en el ciclo de conferencias “Estrategias de Enseñanza Remota en la Universidad” dentro de las Jornadas de Capacitación Docente organizadas por la doctora Dª Luisa Prisciliana Portilla, directora de la Escuela Profesional de Lingüística de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

El grupo de ponentes de Comillas estuvo coordinado por la Dr.ª Pilar Úcar, profesora de Lengua de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS). Úcar, además, fue la encargada de dar la lección inaugural y la de clausura que versó sobre: “La docencia en pandemia a través del cristal. Misión del profesor ante el nuevo horizonte”.

La Dr.ª Blanca Hernández, profesora de Traducción, disertó acerca de “Docencia universitaria en tiempos de pandemia: creatividad, filosofía y otras soluciones efectivas; don Luis Blanco, director del STIC, expuso en su sesión “De la docencia presencial a la bimodal simultánea, pasando por la docencia y evaluaciones 100% online”.

La Dr.ª. María Isabel Álvarez, profesora de Derecho Constitucional, habló de “Los retos de la enseñanza online en tiempos de pandemia: ventajas y desventajas”. El Dr. Jorge Torres, director del Instituto de Ciencias de la Educación, describió las “Estrategias de formación y apoyo al profesorado para afrontar los desafíos de la pandemia en la docencia universitaria” y para finalizar las conferencias, la Dr.ª Lourdes Fernández, profesora de Estadística, habló de la “Docencia en tiempos de pandemia: un reto más allá de lo profesional”.

El objetivo de los ponentes fue compartir sus experiencias académicas y personales en estos momentos desde distintas perspectivas, desde lo profesional a lo emocional y humano, para establecer puentes de conexión entre dos instituciones universitarias que desean la formación competencial y personal de sus estudiantes.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más