drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas distingue a once jóvenes ingenieros en los Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera del ICAI

Comillas distingue a once jóvenes ingenieros en los Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera del ICAI

La XXIII edición de los galardones reconoce la excelencia académica y el compromiso transformador de los estudiantes en una ceremonia marcada por el recuerdo al papa Francisco

Un grupo de personas sonrientes sostiene diplomas en un evento formal.

25 de abril de 2025

El pasado 23 de abril, la Universidad Pontificia Comillas celebró la XXIII edición de los Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), en un acto solemne que reconoció a once estudiantes por sus brillantes trabajos y su visión de futuro.

En su intervención inaugural Antonio Allende SJ, rector de la universidad, recordó la figura del papa Francisco como “guía espiritual y referente ético en ecología integral, ciencia con fe y justicia social”, y agradeció la colaboración de las entidades patrocinadoras, cuya implicación “aporta sentido y compromiso a la labor académica”.

Por su parte, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), Antonio Muñoz, elogió la calidad de los trabajos y recordó a los estudiantes su responsabilidad como ingenieros para transformar el mundo con una mirada sostenible, justa y comprometida.

Estos fueron los premiados y sus respectivos proyectos:

  • Alberto Quintana Pattern Recognition in Myoelectric Signals
    Premio Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI, entregado por Isabel Reija.
  • Celia Gómez LimiaAplicación de técnicas de aprendizaje automático a la predicción de la producción de parques eólicos
    Premio Axpo Iberia, entregado por Antonio Canseco.
  • Diego Mate PulidIncorporating Hydrogen into openMASTER for decarbonazing the Spanish Energy System
    Premio Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible, entregado por Estrella Jara.
  • Enrique Conde Rodríguez Aplicación del hidrógeno y sus derivados para la descarbonización del sistema de transporte marítimo español
    Premio Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno, entregado por Rafael Cossent.
  • Luis Garrido Corrales Diagnóstico de paneles solares mediante el tratamiento automatizado de imágenes y su aplicación a la automatización de programas de mantenimiento predictivo
    Premio Cátedra de Industria Inteligente, entregado por Álvaro López.
  • Lucía Urbelz López-Puertas Implantación de tecnologías 5G en aeropuertos
    Premio Deloitte, entregado por Enrique Sainz.
  • Isabel Escrivá de Romaní Escrig Análisis y optimización tecnico-económica de una planta renovable híbrida
    Premio Empresarios Agrupados, entregado por Roque Luis Perezagua.
  • Juncal Guerrero RodríguezTransición energética local: diseño técnico y evaluación económica de una comunidad energética en un municipio de Asturias
    Premio ENGIE, entregado por Daniel Fernández.
  • Álvaro Ruiz del Tiempo Assesing mineral demand and constraints in the energy transition
    Premio Fundación Repsol, entregado por Arantza Hernanz.
  • Jaime Masjuan Ginel An investment model for renewable power resources in the context of a fully decarbonized system
    Premio Iberdrola, entregado por Rafael Bellido.
  • Javier Díaz de Rábago Pemán Detección de alucinaciones en modelos de lenguaje grandes en el ámbito médico
    Premio Management Solutions, entregado por Javier Álvarez.

La clausura del acto fue dirigida por Belén Linares, directora de Innovación en Moeve, quien inspiró a los galardonados a liderar el cambio tecnológico con ética y propósito: “la ingeniería no es solo una decisión técnica, también requiere intuición humana y sentido común. El futuro pertenece a los ingenieros audaces y responsables”.

El evento fue un punto de encuentro entre universidad, empresa y sociedad, consolidando el papel de Comillas como referente en la formación de ingenieros comprometidos con los grandes desafíos globales.

Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más