Comillas distingue a once jóvenes ingenieros en los Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera del ICAI
La XXIII edición de los galardones reconoce la excelencia académica y el compromiso transformador de los estudiantes en una ceremonia marcada por el recuerdo al papa Francisco
25 de abril de 2025
El pasado 23 de abril, la Universidad Pontificia Comillas celebró la XXIII edición de los Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), en un acto solemne que reconoció a once estudiantes por sus brillantes trabajos y su visión de futuro.
Más fotos
En su intervención inaugural Antonio Allende SJ, rector de la universidad, recordó la figura del papa Francisco como “guía espiritual y referente ético en ecología integral, ciencia con fe y justicia social”, y agradeció la colaboración de las entidades patrocinadoras, cuya implicación “aporta sentido y compromiso a la labor académica”.
Por su parte, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), Antonio Muñoz, elogió la calidad de los trabajos y recordó a los estudiantes su responsabilidad como ingenieros para transformar el mundo con una mirada sostenible, justa y comprometida.
Estos fueron los premiados y sus respectivos proyectos:
- Alberto Quintana – Pattern Recognition in Myoelectric Signals
Premio Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI, entregado por Isabel Reija. - Celia Gómez Limia – Aplicación de técnicas de aprendizaje automático a la predicción de la producción de parques eólicos
Premio Axpo Iberia, entregado por Antonio Canseco. - Diego Mate Pulido – Incorporating Hydrogen into openMASTER for decarbonazing the Spanish Energy System
Premio Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible, entregado por Estrella Jara. - Enrique Conde Rodríguez