drag

Comillas destapa el poder de la música

La universidad celebra unas jornadas sobre filosofía y música que se extendrán hasta marzo de 2022

MUSICA_PINILLA_2.jpeg

El ciclo de conferencias organizadas por Comillas CIHS se analizará la relación entre la filosofía y la música

3 de diciembre de 2021

La Universidad Pontificia Comillas y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Colombia) han puesto en marcha una serie de conferencias en las que se analizará la relación entre la filosofía y la música. Bajo el título de “El poder de la música. Diálogos multidisciplinares entre filosofía y música”, se celebrará en el marco del Aula Abierta Alejandro Alberto Restrepo Restrepo de la universidad colombiana.

Ricardo Pinilla, profesor de Filosofía de Comillas CIHS, es el coordinador de las jornadas junto a Angelo Valastro, profesor de Comillas CIHS y director de la Universidad de Mayores, y Ana María Rabe, de la Universidad de Antioquia. “En las jornadas, que se ofrecerán para posgrado y doctorado, y también abierto al público en general, participarán ponentes de diversos ámbitos de la creación y la práctica musical que analizarán la gran fuerza transformadora, identitaria y emocional que la música ejerce sobre nuestra vida”, según explica Pinilla. “Queremos hacer a la música la verdadera anfitriona y encrucijada, que sea capaz de aglutinar importantes problemas vitales y de sentido en la sociedad contemporánea, saturada de ruidos, hiperconectada, pero tal vez, más incapaz de soportar el silencio y la escucha atenta que permite afrontar el tiempo y la vida, tal como nos invita a hacer la música", reflexiona Pinilla.

Las conferencias tendrán lugar todos los martes hasta el 30 de marzo, y contarán con ponentes como Alberto Iglesias, compositor y ganador de varios premios Goya, o Ana Milena Bustamante, directora de Voces Oscuras y Coro Takiri de Medellín. Encuentra el calendario de charlas y todos los enlaces para seguir las conferencias en udea.edu.co/filosofia. También podrás seguirlas desde YouTube.

Este ciclo culmina una colaboración anterior entre Comillas y la Universidad de Antioquia: a principio de 2021 tuvo lugar un ciclo de conferencias sobre música y memoria, que tuvo su continuación en un seminario en la Universidad de Antioquia el pasado curso

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más