drag

Comillas, con el deporte inclusivo

Comillas acogió la presentación del estudio “Europe is Moving: Sport inclusion through medias”

Comillas acogió el congreso "Europe is moving" donde se presentó el estudio “Europe is Moving: Sport inclusion through medias”

Comillas acogió el congreso "Europe is moving" donde se presentó el estudio “Europe is Moving: Sport inclusion through medias”

20 de diciembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La universidad ha acogido el Congreso Internacional “Europe is Moving”, en el que se presentó un estudio que constata la escasa atención de los medios de comunicación al deporte inclusivo. La iniciativa se enmarca en del proyecto “Europe is Moving: Sport inclusion through medias”, que España se Mueve desarrolla para la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+, con el objetivo de promocionar la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del Deporte. En él, participan entidades de España (España se Mueve), Bulgaria (Asociación Búlgara del Desarrollo Deportivo) y Eslovenia (Radio Capodistria).

Abrieron el encuentro el viceconsejero de Deporte de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, y el director de la Fundación Deporte Joven, Félix Jordán. El congreso estuvo estructurado en dos partes, una primera en la que se presentaron los resultados de la investigación llevada a cabo en los tres países para averiguar el grado de difusión que los medios de comunicación hacen sobre acciones de promoción de la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del deporte. En ella, intervinieron Fernando Soria Hernández, director de proyectos de España se Mueve; Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid; Tina Grgantov, primera consejera de la Embajada de la República de Eslovenia; Desislava Petrova, consejera de la Embajada de la República de Bulgaria; Marc Declercq, del área de Proyectos de España se Mueve; Ivaylo Zdravkov, miembro de la Junta Directiva de BSDA; Antonio Saccone, periodista en Radio Capodistria, y Clara Martínez García, vicerrectora de Alumnos y Alumni de Comillas

La segunda parte estuvo conformada por dos mesas de debate, con el objetivo de intercambiar experiencias y puntos de vista y proponer soluciones para los retos detectados. En la primera, dedicada a los medios de comunicación, participaron  José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; Fernando Soria Dorado, presidente de España se Mueve y director de Deportistas y Munideporte.com; Juan Manuel Merino Gascón, secretario general de la Asociación Prensa Deportiva de Madrid; Marcos Herrero, director del Área Deportiva de la Fundación a la Par; Marc Declercq, vicepresidente Asociación Española de Pickleball; Evelia Franco, coordinadora del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYDE) de Comillas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más