drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas: compromiso con la neutralidad climática
Energía y Sostenibilidad

Comillas: compromiso con la neutralidad climática

La universidad alberga el webinar sobre el proyecto "Madrid Deep Demonstration"

MADRID_GR.jpeg

Comillas apoya los esfuerzos de un grupo de ciudades europeas para diseñar y poner en práctica políticas y proyectos hacia la sostenibilidad

19 de mayo de 2021

En su compromiso con la sostenibilidad, los ODS y la lucha contra el cambio climático, la universidad, de la mano de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad, organizó el webinar sobre el proyecto "Madrid Deep Demonstration". Esta iniciativa, denominada de forma genérica “Deep Demonstrations of Healthy and Clean Cities”, está impulsada por EIT Climate-KIC y aúna los esfuerzos de un grupo de ciudades europeas para diseñar y poner en práctica políticas y proyectos hacia la sostenibilidad, en coherencia con el “European Green Deal” y la Misión Europea de Ciudades climáticamente neutrales. 

Madrid, junto con otras 14 ciudades, entre las que se encuentran Milán, Ámsterdam, Copenhague o Viena, fue seleccionada para este ambicioso proyecto, lo cual sitúa a nuestra ciudad como referente en España y en Europa. Así quedó patente durante este webinar, organizado en colaboración con el Club Español de la Energía, en el que participaron Julio Lumbreras y Carlos Mataix, del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (ITD) de la UPM, Juan Azcárate, Subdirector General de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, y Pedro Linares, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad.

El programa Madrid Ciudad Demostradora (Madrid Deep Demonstration) es una plataforma para la colaboración pública-privada-social que persigue acelerar el proceso de neutralidad climática de la ciudad de Madrid y demostrar que es posible. Esto requiere actuar rápidamente frente al cambio climático realizando cambios sin precedente en todos los aspectos de la sociedad que limiten el calentamiento global. "Para lograr el cambio profundo que hace falta para descarbonizar ciudades como Madrid es necesario experimentar y contar con todos los agentes implicados", dijo Linares.

Para ello es necesaria una hoja de ruta que impulse acciones de recuperación y resiliencia dirigidas a hacer de Madrid una ciudad más limpia, saludable y segura. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid pretende reducir un 65% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 (respecto 1990), “superando la ambición europea en diez puntos y posicionando a Madrid en la senda de la neutralidad climática para 2050”, aseveró Azcárate.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen ciberseguridad.jpeg
Investigación
20 de octubre de 2025
RAYUELA: un videojuego para enseñar a los niños a navegar seguros en Internet

Esta iniciativa combina investigación y juego para proteger a los menores en el mundo digital

Leer más

Una conferencia sobre la diversidad religiosa y el papel de los jesuitas en la globalización.
Teología
20 de octubre de 2025
Conferencia del profesor José Casanova (Georgetown University)

“Diversidad religiosa en nuestra era global: el papel de los jesuitas como pioneros de la globalización”

Leer más

Dos estudiantes sonrientes posan juntas en un fondo que representa la universidad.
Comillas Cast
20 de octubre de 2025
Empleo sin pánico

El primer episodio de la tercera temporada de ComillaZ aborda el temido pero inevitable tema de la empleabilidad

Leer más