drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas como referencia en formación ‘in Company’

Comillas como referencia en formación ‘in Company’

Comillas ICAI forma a profesionales de diferentes sectores en Machine Learning y analítica de datos

Comillas es un referente en formación in Company

Comillas ICAI ha formado a profesionales de Endesa en Machine Learning y digitalización.

18 de septiembre de 2019

La Universidad Pontificia Comillas se ha posicionado como uno de los centros universitarios más implicados en la formación de futuros profesionales en diferentes sectores, también en el de la energía, cada vez más necesitado de trabajadores que conozcan a fondo las posibilidades de la digitalización. Un buen ejemplo es el Proyecto EDDIE, que lidera Comillas ICAI en Europa; otro es la formación in Company para compañías como Endesa y Airbus.

Precisamente Comillas ICAI ha impartido un curso sobre Machine Learning a los profesionales de mantenimiento de las centrales de generación de Endesa, un departamento de la compañía que está metida de lleno en procesos de digitalización. Tras un primer curso intensivo de una semana de duración en el que los empleados de Endesa recibieron formación práctica de los principales modelos de Aprendizaje automático y Analítica de datos, se organizó una segunda actividad formativa para aplicar los conocimientos teóricos a un caso práctico de negocio.

“En esta segunda fase el personal de Endesa abordó un problema real de mantenimiento basado en datos: ellos tienen muchos datos de operación de las plantas y lo que necesitan es poder sacar todo el valor a esta información”, Antonio Muñoz San Roque, director de Comillas ICAI. De esta forma, “logramos nuevas medidas predictivas de posibles fallos para para afrontar con garantías el nuevo escenario de digitalización”, apostilla.

El éxito de la experiencia formativa con Endesa hace que la formación in Company sea una de las apuestas de la universidad más destacadas, ya que cuenta con los profesionales, los expertos y el conocimiento adecuado para impulsar a las empresas en sus procesos de digitalización. No en vano, “este formato de formación para toda la vida es muy importante dentro del nuevo plan estratégico de la universidad”, indica Muñoz. Así lo demuestra la colaboración con Airbus, a cuyos profesionales se les formó en el las técnicas de Machine Learning y con quienes se han iniciado varios proyectos de investigación para la aplicación de estas técnicas al ámbito del mantenimiento y diagnóstico de equipos de vuelo.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más