drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas CIHS pone el foco en la internacionalización de la profesión docente

Comillas CIHS pone el foco en la internacionalización de la profesión docente

El profesor Javier Manuel Valle ofreció una ponencia inaugural en la que alentó a abrazar la internacionalización

A group of people at a conference setting, with a speaker addressing an audience in a room with flags of the European Union and Spain.

4 de noviembre de 2024

El Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), organizó la jornada “Internacionalización de la profesión docente”, un encuentro, dirigido tanto a los alumnos de grados como de másteres de Educación, y que buscaba ofrecer una visión amplia sobre el impacto de la globalización en la enseñanza y el rol del docente en contextos internacionales.

La vicerrectora de Alumnos y Alumni, Belén Urosa, fue la encargada de dar la bienvenida acompañada del vicedecano de relaciones Internacionales e Institucionales de Comillas CIHS, José Manuel Sáenz; el jefe de estudios de las titulaciones de Educación Infantil, Educación Primaria, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la facultad, Alfonso López, y las alumnas, Gabriela Lastra, estudiante del Doble Grado Educación Primaria y Educación Infantil, y Sara Gavín Cabanillas, alumna del Doble Grado Educación Primaria y Educación Infantil.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Javier Manuel Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en ciencias de la educación, que profundizó en las competencias necesarias para los futuros profesores y la importancia de formarse en distintos lugares, en un mundo cada vez más complejo.

Durante su intervención destacó la importancia de la internacionalización y de integrar una perspectiva cada vez más global, un enfoque que busca que los sistemas formativos se adapten a un mundo interconectado, promoviendo la colaboración y el entendimiento intercultural desde lo regional hasta lo internacional. En su ponencia, resaltó que, “no es solo abrir las puertas a estudiantes y docentes de otros países, sino preparar a los futuros ciudadanos para un mundo diverso y cambiante, con retos comunes como el desarrollo sostenible”.

Según Valle, “para abordar con éxito las aulas inclusivas, los académicos deben desarrollar competencias específicas”. Además, enfatizó la importancia de estudiar en otros países saliendo así de la zona de confort. “Los instructores, son vías para alcanzar este reto y tienen un rol crucial en la creación de una ciudadanía mundial, ya que inspiran y educan a las futuras generaciones para actuar de manera responsable y ética. En un sistema pedagógico completo, los maestros no solo transmiten conocimiento, sino que promueven valores como la solidaridad y el respeto a la diversidad”. Para concluir, alentó a abrazar la internacionalización no solo como una tendencia didáctica, sino como una misión para transformar y enriquecer la educación a nivel mundial.

A través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos, durante las jornadas, los asistentes adquirieron las competencias y herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en entornos educativos globalizados.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más