drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

WhatsApp Image 2025-11-14 at 14.31.10 (2).jpeg

18 de noviembre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas, a través del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), organizó un seminario internacional dentro de la Red Global-ANSWER que llevaba por título “Trabajo Social y Movilidad Humana”, un proyecto financiado por el programa Horizon 2020 (Marie Sklodowska-Curie Actions – RISE) de la Comisión Europea. Este encuentro marcó el inicio del cierre del proyecto, previsto para el próximo 31 de diciembre, tras cuatro años de trabajo colaborativo entre universidades, administraciones y entidades del tercer sector. Se trata de un evento adelantado al que el conjunto de la Red celebrará los próximos días 19 a 21 en la Universidad de Florencia con ese mismo fin.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

El encuentro celebrado en Comillas permitió compartir avances y preparar la fase final de publicación y transferencia, con el objetivo de reforzar la necesidad de innovar en las intervenciones con migrantes y refugiados desde un enfoque de derechos humanos. Además de Comillas, en el seminario participaron representantes de las Universidades de Granada, Florencia, Palermo y Linnaeus (Suecia), así como la Red Acoge, federación de entidades sociales especializadas en inmigración y refugio.

Por parte de Comillas, la participación estuvo liderada por la profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social, Ana Huesca, investigadora principal del equipo de Comillas, inaugurando el seminario y exponiendo los desafíos y retos que se plantean en la movilidad humana en Europa. Almudena Juárez, también profesora del Departamento y miembro del equipo de investigación, moderó una mesa redonda en la que intervinieron las distintas personas invitadas y se planteó un debate.  En este proyecto han estado implicadas además de estás dos profesoras otros 15 investigadores más de la Universidad de Comillas, de distintas áreas: tres profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, dos investigadoras del Instituto de Familia, dos profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y ocho investigadores del Instituto de Migraciones. Este equipo contribuyó a las estancias de intercambio e investigación entre los países participantes, que sumaron un total de 44 meses en los últimos cuatro años.

La Red Global-ANSWER nació con el objetivo de identificar, analizar y difundir buenas prácticas en trabajo social, servicios sociales y movilidad humana (migrantes, refugiados y solicitantes de asilo) en España, Italia y Suecia. Para ello, fomentó la cooperación internacional e intersectorial y desarrolló actividades conjuntas de investigación, transferencia y formación, poniendo el foco en la acogida e inclusión socioeconómica, educativa y cultural como cuestiones clave para la Europa contemporánea, especialmente en la región euromediterránea.

Aunque el proyecto concluirá oficialmente en diciembre, la amplia red internacional de investigadores creada durante estos años deja abierta la puerta a futuros proyectos, consolidando un espacio de cooperación académica y profesional en torno a la movilidad humana y la inclusión social.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más