drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas celebra la semana Internacional del Patrimonio Integral

Comillas celebra la semana Internacional del Patrimonio Integral

Unas jornadas que, junto a expertos en el ámbito, reflexionó sobre el valor del patrimonio español

Dos mujeres conversan sentadas en una mesa durante un evento en una sala con paneles de madera.

25 de noviembre de 2024

España, reconocido como uno de los países con mayor número de monumentos y paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el marco de reflexión de la Semana Internacional del Patrimonio Integral, celebrado y organizado por ComillasEsta iniciativa exploró el concepto de patrimonio integral, que engloba el patrimonio material, inmaterial y natural, destacando su especial significación en contextos concretos.

La propuesta partió de un enfoque interdisciplinar, reuniendo a expertos de diversas áreas —historiadores, ingenieros, economistas y otros especialistas— para abordar la singularidad del patrimonio español. Además, se analizaron temas actuales, como el turismo sostenible, las metodologías educativas y el papel de la tecnología en la conservación y estudio del patrimonio.

Entre las conferencias ofrecidas por distintos profesores de la universidad, resaltaron las contribuciones de Jesús Sánchez, quien analizó los fundamentos de la ecología integral y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); Guillermo Sven Reher Díez, que exploró la relación entre naturaleza y arqueología; y Víctor Luis de Nicolás, quien destacó las oportunidades del patrimonio y turismo sostenible para revitalizar la "España vaciada". Por su parte, María Ana Saenz presentó las innovaciones tecnológicas aplicadas al estudio del patrimonio.

La ciudad de Madrid tuvo un papel protagónico en el debate, con intervenciones como la de Henar Pizarro, directora del Máster de Patrimonio Integral de Comillas, quien reflexionó sobre el patrimonio inmaterial cortesano, y las de los catedráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, Félix Labrador, José Eloy Hortal y Cristina Bienvenida Martínez, quienes profundizaron en temas como los Sitios Reales o la formación del Patrimonio Nacional y los medios para su disfrute social.

Sin duda, la Semana Internacional del Patrimonio Integral permitió valorar la riqueza del patrimonio español desde una perspectiva global y sostenible, destacando su potencial para contribuir al desarrollo económico y cultural. 

 

Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más